PACTO TOLEDO. MENDEZ DENUNCIA "AMBIGÜEDADES" EN EL NUEVO TEXTO Y FIDALGO LO CREE "UTIL" PARA EL FUTURO DE LAS PENSIONES
- UGT pide a los partidos que definan "con claridad" su postura sobre el sistema público de pensiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que el acuerdo sobre pensiones alcanzado en el Pacto de Toledo contiene "márgenes de ambigüedad" sobre os que deben definirse con "claridad" todos los partidos políticos.
Méndez hizo estas declaraciones en rueda de prensa tras reunirse con el candidato de la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, al que trasladó su preocupación por la "precariedad" laboral que existe en España.
Méndez advirtió de que la suscripción del Pacto de Toledo "no exime" a los partidos políticos de explicar a los ciudadanos qué sistema público de pensiones quieren desarrollar en un futuro.
El dirigente de UGT apostópor mejorar la cuantía de las pensiones y reclamó un marco general para jubilaciones anticipadas, que iguale los derechos de los trabajadores de grandes y pequeñas empresas.
UTIL
El secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, también mantuvo un encuentro con Rajoy cuando se cumple un mes de su elección como secretario general del PP y candidato a La Moncloa.
Fidalgo apuntó que la renovación del Pacto de Toledo es "adecuado" y "útil" para continuar con las mejoras en un futuro.Además, destacó el aumento de las pensiones mínimas para igualarlas al resto, atendiendo a un criterio de "solidaridad" entre todos los beneficiarios.
Tanto Méndez como Fidalgo agradecieron la visita de Mariano Rajoy a sus respectivas sedes para presentarse como candidato del PP a la Presidencia del Gobierno y calificaron de positiva la reunión.
El secretario general de UGT pidió a Rajoy que, si llega a ser presidente, mejore las relaciones que sindicatos y Gobierno han mantenido en esta segunda egislatura del PP. A su juicio, existe una "diferencia abrupta y negativa" entre el talante del Ejecutivo de José María Aznar antes y después de la mayoría absoluta.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2003
PAI