PACTO DE TOLEDO. CCOO Y UGT CRITICAN A IU Y LE RECUERDAN QUE NO SE PUEDE USAR "COMO ARMA ARROJADIZA" ENTRE PARTIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CC.OO y UGT consideran "una precipitación" que Izquierda Unida estudie abandonar las negociaciones para la implantación de los acuerdos del Pacto de Toledo, al tiempo que rechazan la utilización política de ésta, puesto que es "un tema de Estado que exige no tratarlo como arma arrojadizade la batalla política", según señalaron hoy en Santander los dirigentes de CCOO Julián Ariza y UGT, Ana Ruiz Martínez.
Después de mostrar su respeto por cualquier decisión que adopten las formaciones políticas, ambos sindicalistas coincidieron en su satisfacción porque IU haya trasladado hasta septiembre una decisión sobre este asunto.
"Hay dificultades para el consenso", apuntaron los dirigentes sindicales, "pero si se cumplieran lo que el Pacto de Toledo refleja (suficiencia, equidad, contribuibilidad y garantía de equilibrio) nosotros no descartamos el acuerdo, y mejor que estos todos".
Sin embargo, coincidieron en asegurar que "si el Gobierno no modificara la posición que tiene en este momento sería muy difícil este acuerdo, aunque el Consejo de Ministros indicó que el documento es una base para la negociación y no es definitivo".
Los sindicalistas señalaron como modificaciones no asumible un cambiode las condiciones de cotización; la ampliación del 40 al 50 por ciento del descuentoque sufren las pensiones de los jubilados menores de 60 años; y la aplicación del tiempo de cotización a las jubilaciones por invalidez.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 1996
C