PACTO TOLEDO. ALMUNIA DICE QUE HA SIDO AZNAR EL QUE HA HECHO UN "JUEGO ELECTORALISTA" CON LAS PENSIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, aseguró hoy que quien ha incurrido realmente en un "juego electoralista" con las pensiones ha sido José María Aznar que hace unas semanas dijo que el proyecto socialista amenaza la pervivencia del sistema público de prestaciones a la tercera edad.
Almunia negó que Felipe González haya vulnerado el Pacto de Toledo utilizando las pensiones con fines electoralistas. Según el dirigente socialista, fue José María Aznar quien sí hizo este aprovechamiento electoralista, cuando el pasado 28 de abril, en un mitin en Zaragoza con personas de la tercera edad, advirtió que el PSOE "pone en peligro" las pensiones en España.
Almunia restó importancia tanto a estas declaraciones como a las de Felipe González de este pasado fin de semana, de las que dijo que fueron de "carácter general" y sin referirse expresamente al Pacto de Toledo.
A su juicio, este acuerdo parlamentario sigue teniendo plena vigencia y el PSOE, que fue su impulsor, hará todo lo posible para que ninguna fuerza se salga de él. Recordó que los socialistas siempre han defendido el sistema público de pensiones, y no así el Partido Popular, del que dijo que en el pasado tuvo posiciones menos claras y más ambiguas".
Sobre las pensiones, aseguró también que en el PSOE no se ve claro cómo el programa del PP pretende armonizar una bajada fuerte de los ingresos en concepto de reducción de impuestos con el mantenimiento de las ayudas públicas a la tercera edad.
INQUIETUD POR CHIRAC
En relación con las elecciones francesas, señaló que la victoria de Jacques Chirac le produce cierta inquietud en cuanto al futuro de las relaciones con España en materia de olítica agrícola, a la vista de la actitud mantenida por éste en su pasado como ministro. Sin embargo, se mostró convencido de que en la lucha antiterrorista seguirá habiendo una buena colaboración entre ambos países.
Preguntado por los indultos concedidos a dos guardias civiles condenados por torturas, dijo que el indulto es una medida de gracia que se aplica por las características del condenado, no en función del tipo de delito cometido.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1995
JRN