PACTO SOCIAL. REDONDO DICE QUE NO VALE CON "APARCAR" LA REFORMA DE LAS PENSIONES SINO QUE HAY QUE RETIRARLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretrio general de UGT, Nicolás Redondo, manifestó hoy, momentos antes de iniciarse una nueva reunión del pacto social, que el Gobierno no debe "aparcar, sino retirar" definitivamente su propuesta de reforma de las pensiones.
Redondo aseguró que el decálogo de contrapropuestas que llevan hoy los sindicatos al encuentro con Gobierno y patronal, en el que reclaman subidas salariales por encima de la inflación, "se aproxima más al sentido común" que las alternativas defendidas por el ejecutivo.
El líderugetista pidió a los responsables gubernamentales que "no se aferren a una política económica fracasada que conduce a una recesión cada vez más grave".
Por su parte, el secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, se pronunció en terminos algo más moderados al señalar que acude a la reunión con el ánimo "de que por fin eche a andar la negociación" y que a ello contribuiría el Gobierno si "retirara o aparcara" la reforma de las pensiones.
A su juicio, todos los esfuerzos que se reclamen de los cudadanos deben servir "inequívocamente" para generar empleo, ya, desde 1994.
A este respecto, hizo incapié en que las propuestas sindicales no son un programa de máximos sino un elenco de medidas "muy ponderadas y ajustadas a la situación de recesión", pero con voluntad de salir de ellas.
Por parte de la patronal CEOE, su secretario general, Juan Jiménez Aguilar, manifestó que su organización no se opone a "aparcar" la discusión del nuevo sistema de pensiones por entender que "si con ello se lleg a un pacto, habremos conseguido parcialmente el objetivo".
Aguilar agregó que la CEOE no trae ninguna nueva propuesta a la reunión de hoy: "Queremos que haya pacto hasta donde sea posible, y por tanto, no vamos con pesimismo", apostilló.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 1993
M