PACTO SOCIAL. GOBIERNO, SINDICATOS Y PATRONAL INICIAN LA SEGUNDA FASE DE LAS NEGOCIACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Gobierno, patronal y sindicatos iniciaron a las cinco de esta tarde una reunión para fijar el calendario de la segunda fase del pacto social, que englobará la reforma del mercado de trabajo, las negociaciones de los convenios colectivos y la política de rentas.

También analizarán, tras dos meses de negociaciones y 17 reuniones, el fracaso de la primera fase del pacto socal. En los anteriores encuentros tampoco se pudo llegar a un acuerdo en el tema de las pensiones, ya que los sindicatos rechazaron la última propuesta del Gobierno por considerar que no garantizaba el poder adquisitivo de los pensionistas.

En este sentido, el Ejecutivo propuso una cláusula de revisión en la que se tomaba como cálculo la evolución de los precios mes a mes, y no el IPC acumulado, garantizando el pago de la diferencia en caso de que los precios superaran las inflación prevista a final deaño.

El rechazo de la propuesta gubernamental fue el inicio de un conjunto de desacuerdos en otros temas negociados, como la protección por desempleo, políticas activas y el salario de los funcionarios.

EL Gobierno tendrá que dar respuesta a tres modificaciones sobre protección al desempleado propuestas por UGT y CCOO, por lo que hoy podría reconocerse el seguro de paro para los trabajadores que se nieguen a la movilidad funcional, incluir en las responsabilidades familiares a los padres para quines solicitan subsidio y aumentar el tope mínimo de las prestaciones contributivas para que no queden por debajo del subsidio asistencial.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 1993
J