EL PACTO PSOE-PP PARA MODIFICAR EL ESTATUTO DE LA CAM "NO PLANTEARA EXCESIVOS PROBLEMAS CON IU", POR SU AUTOEXCLUSION

MADRID
SERVIMEDIA

Jaime Lissavetzky, portavoz del Gobierno regional, declaró hoy que no cree que el acuerdo del Partido Popular (PP) y la Federación Socialista Madrileña (FSM) para modificar el Estatuo de Autonomía de la Comunidad de Madrid (CAM), en que no participa Izquierda Unida (IU) por voluntad propia, plantee "excesivos problemas políticos" con la coalición, formación que firmó con los socialistas madrileños un acuerdo de investidura que posibilitó el acceso de Joaquín Leguina al Ejecutivo autónomo.

La reforma del estatuto madrileño tiene como fin primordial adecuarlo al pacto autonómico suscrito meses atrás entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el Gobierno central y los conseradores, que ampliaba el techo transferencial de algunas comunidades.

El portavoz regional expresó su deseo de que este mismo año, el Congreso y el Senado aprueben la modificación de los estatutos de las regiones afectadas.

Señaló que el Gobierno regional espera acceder a las transferencias de Educación, una de las primeras en llegar, en dos fases. La primera de ellas , las universitarias, supondrá la gestión de cinco universidades públicas y una transferencia de unos 90.000 millones de pesetas, qe esperan ser recibidas en esta legislatura.

Estas declaraciones fueron realizadas después de la reunión de Consejo de Gobierno de esta mañana. Lissavetzky informó en la rueda de prensa de otros temas y de los acuerdos de hoy.

Entre ellos, destaca la aprobación de una inversión de 400 millones de pesetas para financiar el programa de incentivos que tiene como beneficiarias a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) industriales o de servicio de apoyo a la industria.

Estas partidas han de desinarse a proyectos de inversión en las zonas madrileñas en declive, incluidos en los Fondos Estructurales de la Comunidad Europea (Feder). Los pueblos incluidos en este apartado son: Alcorcón, Getafe, Leganés, Móstoles, Arganda, Rivas-Vaciamadrid, Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1993
SMO