PACTO MADRID. LA MAYORIA DE LAS FUERZAS RATIFICAN LA VIGENCIA DE LOS ACUERDOS ANTITERRORISTAS

- Felipe González califica la reunión de positiva, pero con matices

MADRID
SERVIMEDIA

Casi todos los representantes de los partidos políticos que asistieron hoy a la reunión del Pacto de Madrid expresaron públicamente su satisfacción por el desarrollo de la esión, aunque con algunas puntualizaciones, y ratificaron la vigencia de los acuerdos antiterroristas.

La mayoría defendió la conveniencia de mantener los pactos como instrumento eficaz para la lucha contra el terrorismo, al tiempo que criticaron al Partido Popular (PP) por cuestionar la política de reinserción realiza por el Gobierno.

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, calificó de positiva la reunión y expresó su satisfacción por la información facilitada por el ministro de Inerior y Justicia. El parlamentario vasco dijo que su partido no se opone a que haya cambios en el contenido de los pactos, pero dijo que hay que evitar que se produzcan interpretaciones erróneas.

Rosa Aguilar, portavoz de Izquierda Unida (IU) en la Cámara Baja, destacó que su partido defiende plenamente la vigencia de los pactos de Ajuria Enea y Madrid y censuró al PP por haber hecho de la reinserción una cuestión electoralista.

Angel Colom, de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), reiteró quesu partido apoya la política de reinserción emprendida por el Gobierno y acusó a los populares de haber roto el consenso recogido en los pactos antiterroristas.

El dirigente de ERC se desmarcó de sus compañeros al afirmar tajantemente que la reunión de hoy puede considerarse como un fracaso, propiciado fundamentalmente por la actitud del partido de José María Aznar.

Xabier Albistur, de Euskal Eskerra, dijo que la ruptura del consenso por parte del PP está produciendo graves perjuicios a la sociedd vasca. El diputado vasco señaló que las críticas de los populares a la reinserción pueden tener unos efectos parecidos a los ocasionados por los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL).

Lorenzo Olarte, de Coalición Canaria (CC), valoró positivamente la reunión de hoy, aunque lamentó que hasta la fecha haya existido un déficit de información por parte del ministro de Interior a las fuerzas políticas firmantes del pacto. Añadió que la reinserción no debe ser generalizada y que debe estar sujeta al ontrol judicial.

Por otra parte, el presidente del Gobierno, Felipe González, en unas escuetas declaraciones realizadas a los periodistas en los pasillos del Congreso, calificó de "positiva, pero con matices" la reunión de los partidos firmantes del Pacto Antiterrorista de Madrid.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1994
M