PACTO DE MADRID. MAYOR OREJA SE COMPROMETE A UN "USO CUIDADOSO" DEL VIDEO SOBRE ETA Y DICE QUE "YA ESTA EN EL PASADO"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy en la rueda de prensa posterior a la reunión del Pacto de Madrid que el Gobierno hará un uso "extraordinariamente cuidadoso" del vídeo sobre ETA, aunque puntualizó que ese vídeo "ya está en el pasado" y lo que hay que hacer es hablar de futuro.

El ministro del Interior, que habló en nombre de todos los grupos parlamentarios y acompañado por los portavoces de cada no de ellos, señaló que la reunión fue "un ejercicio muy saludable de democracia" porque cada uno de los partidos integrantes del Pacto mostraron su posición sobre el terrorismo con "sinceridad y claridad".

Jaime Mayor Oreja añadió que hubo temas del orden del día que dieron pie a críticas al Gobierno, lo que pone de manifiesto, en su opinión, "la salud del Pacto de Madrid".

Respecto a las reformas legales para luchar contra el terrorismo, el ministro afirmó que el acuerdo fue "pleno", lo que demestra "la realidad" del Pacto de Madrid y del espíritu que une a todas las fuerzas democráticas "sin excepción".

No obstante, el ministro admitió la posibilidad de que lo pactado entre todos los partidos pueda experimentar alguna "mínima modificación" en el trámite de enmiendas en el Parlamento. El respaldo de los partidos políticos es un "avance importante", según Mayor Oreja.

El ministro del Interior insistió en que las iniciativas han sido presentadas con la "unidad y la cohesión de todos", po lo que "hoy todos estamos a la altura de las circunstancias" y de lo que la sociedad ha pedido.

Por último, Mayor Oreja afirmó que en la reunión no se trató la relación de los grupos parlamentarios con Herri Batasuna, y reiteró que la resolución de la ONU que rechazaba las denuncias contra España presnetadas por el entorno de ETA no deben ser utilizadas como arma arrojadiza, sino servir de acicate en la lucha contra la banda terrorista.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1997
CLC