PACTO DE MADRID. MAYOR INICIA UNA SEGUNDA RONDA DE CONVERSACIONES CON LOS PARTIDOS PARA EVITAR EL FRACASO DE LA MESA DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime ayor Oreja, desveló hoy que en los próximos días reiniciará las conversaciones con los partidos político firmantes del Pacto de Madrid, pero eludió pronunciarse sobre una fecha concreta de la reunión formal de la Mesa.

Mayor, al negarse a valorar el resultado de la primera ronda prolongada durante los últimos meses, dejó entrever que aún existen dificultades para alcanzar un acuerdo absoluto.

Al respecto, el titular de Interior afirmó que "lo importante es que hay que hacer una reunión del Pacto e Madrid que esté bien hecha, con contenidos, con acuerdos y con capacidad de proyectar algo más sólido a la sociedad española que lo que es simplemente una fotografía".

Fuentes consultadas en el Pacto de Madrid por Servimedia coincidieron con el ministro Mayor Oreja en que las posiciones todavía no son firmes. El ministro subrayó hoy que "lo importante es que en materia antiterrorista sepamos no impacientarnos".

La reunión de la Mesa de Madrid estaba prevista para el mes de enero o febrero de ese año, con posterioridad a la celebrada por el Pacto de Ajuria Enea. No obstante, el fracaso de aquella reunión, que no logró unificar posturas, llevó al ministro a aplazar sin fecha el Pacto de Madrid.

Mayor admitió que el Debate sobre el Estado de la Nación y el Congreso del PSOE son, entre otras, razones del retraso en la convocatoria: "Estos días han sido muy complicados".

Reiteró que la lucha contra el terrorismo requiere "perseverancia, no desviarnos del camino, avanzar con los sobresaltos abituales y con las discrepancias que se suelen producir, pero sabiendo que somos capaces de asumir con naturalidad estas situaciones (acciones terroristas) y que al mismo tiempo tengamos la sensación de que esto es una carrera más bien larga que corta".

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1997
L