PACTO DE MADRID. EL GOBIERNO QUIERE PENAR AMENAZAS COMO LAS DE AOIZ CON "LA RESACA" Y JUICIOS RAPIDOS PARA GRUPOS `X' E `Y'
-------------------------------------------- ESTA NOTICIA AMPLIA LA ANTERIOR DEL SERVICIO --------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno propuso hoy a los partidos en el Pacto de Madrid introducir en el Código Penal un nuevo delito de amenazas sobre terrorismo, para evitar frases como la de Floren Aoiz (HB) sobre "la resaca", según han asegurado a Servimedia fuentes parlamentarias. Además, el Ejecutivo pretende juicios rápidos para los autores de actos vandálicos encuadrados en los grupos `X' e `Y' de apoyo a ETA.
El ministro Mayor Oreja sólo ha logrado el apoyo del PP para sacar hoy mismoadelante un proyecto de ley consensuado, porque los partidos han preferido que se serenen los ánimos y debatir el asunto en profundidad. Al no contar con mayoría, Mayor Oreja ha preferido posponer el debate.
Al parecer el Gobierno y el PP estaban interesados en avanzar también en la normativa sobre videovigilancia, paralizada desde hace meses, así como que la violencia callejera sea considerada delito conexo con las actividades terroristas.
La mayoría de los grupos consideraron que ese debate reqería un análisis profundo de cada uno de sus extremos y por tanto se mostraron partidarios de establecer una calendario de trabajo para avanzar sobre estos aspectos sin la presión bajo la que se reunió hoy el Pacto de Madrid.
En este sentido, los partidos democráticos acordaron implantar una serie de contactos periódicos que dirijan los trabajos de reforma de la normativa vigente para hacer más difícil a los terroristas y su entorno actuar con impunidad.
En la reunión de esta tarde, intervinieronlos representantes de cada uno de los partidos miembros de la Mesa, y en sus intervenciones predominó el llamamiento a la unidad sin fisuras frente al enemigo común.
El portavoz del PNV, Iñaki Anasagasti, quién también incidió en la importancia de la cohesión de los partidos democráticos, reclamó que no se metiera "en el mismo saco" a todos los nacionalistas y pidió serenidad a la hora de adoptar decisiones.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 1997
SGR