PACTO DE MADRID. BELLOCH APUESTA POR QUE EL PACTO DE MADRID DE PIE A INICIATIVAS LEGISLATIVAS CONTRA EL TERRORISMO
- Cree que Mayor Oreja debe convocar la reunión cuando tenga garantías de que su resultado será positivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en la omisión de Justicia e Interior del Congreso, Juan Alberto Belloch, defendió hoy la conveniencia de que la próxima reunión del Pacto de Madrid ayude a los grupos políticos a avanzar en el terreno legislativo para consensuar una serie de iniciativas que fortalezcan los instrumentos para la lucha contra el terrorismo.
Respecto a la convocatoria de la reunión, Belloch estimó que esa facultad compete en exclusiva al ministro del Interior y debe estar condicionada a una "cierta garantía" de que el resultadodel encuentro vaya a ser positivo.
Belloch, en declaraciones a Servimedia, explicó que la fijación de cuatro o cinco grandes líneas de desarrollo legislativo como consecuencia del Pacto de Madrid podría tener también una traducción positiva en otras cuestiones "aparentemente más indirectas", como la ley de videovigilancia, que, a su modo de ver, debe contar con el pleno consenso de los grupos parlamentarios.
Junto a este objetivo de aunar criterios legislativos, Belloch indicó que la reunión debeservir para visualizar ante la opinión pública el consenso existente entre las fuerzas políticas en cualquier estrategia antiterrorista y de pacificación del País Vasco.
En este sentido, el ex ministro de Justicia e Interior insistió en que este mensaje de consenso, "que a muchos ciudadanos puede parecer irrelavante o superfluo", no lo es tanto porque se trata de un elemento de "primera magnitud" en la lucha contra la violencia.
Añadió que es precisamente cuando no se tiene ese consenso cuando seproducen consecuencias negativas en ámbitos como la cooperación jurídica internacional, en la política de extradición y en el funcionamiento interno de las propias fuerzas de seguridad.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 1997
M