EL PACTO DE MADRID ANALIZA MAÑANA EL TERRORISMO Y EL TRSLADO DE PRESOS DE ETA A CARCELES DEL PAIS VASCO

MADRID
SERVIMEDIA

El titular del Ministerio del Interior, Jaime Mayor Oreja, informará mañana en la reunión del Pacto de Madrid a los representantes de los partidos políticos que integran la mesa de los proyectos previstos en materia de lucha contraterrorista y, en especial, de la política penitenciaria respecto a los presos etarras.

Fuentes del Ministerio del Interior explicaron que la reunión de mañana tiene carácter "informativo" por o que no está previsto que a la conclusión de la misma se haga público documento alguno. Sin embargo, no se descarta que en la rueda de prensa del ministro Mayor Oreja posterior a la reunión, éste informe del apoyo expreso del Pacto de Madrid al documento que consensuaron los integrantes de la Mesa de Ajuria Enea.

Asimismo, los portavoces políticos recibirán información precisa sobre las relaciones bilaterales con Francia en materia terrorista, la situación de los convenios de extradición con países cmo Méjico, y de las actividades de la Policía y de la Guardia Civil.

La violencia callejera en el País Vasco y sus soluciones será otro de los grandes temas que serán analizados en el Pacto de Madrid. En este sentido, no se descarta que Mayor Oreja tantee el grado de consenso con el resto de fuerzas políticas respecto del uso del vídeo como prueba válida en manifestaciones contra los autores de altercados.

La reunión, que se celebrará en el Congreso de los Diputados, comenzará a las diez de la maana y, según lo previsto, podría prolongarse por espacio de tres horas.

Además de los portavoces políticos, a la reunión asistirán el director general de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso; el director general de la Policía, Juan Cotino; el director general de Instituciones Penitenciarias, Angel Yuste; y el secretario de Estado de Interior, Ricardo Martí Fluxá.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 1996
L