PACTO LOCAL. DE LA MERCED PROPONE AL PP "PACTOS LOCALES" EN CADA AUTONOMIA MEDIANTE DELEGACION DE COMPETENCIAS

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria nacional de Política Municipal del PP, Mercedes de la Merced, propuso hoy a la Ejecutiva del partido extender el Pacto Local a cada autonomía por la vía de la delegación de competencias, según ha explicado De la Merced a Servimedia.

La rsponsable municipal de los populares intervino en la reunión de la Ejecutiva esta mañana, justo antes de que lo hiciera el ministro para las Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, para explicar el proyecto de Pacto Local que quiere alcanzar con todos los partidos.

De la Merced presentó un informe en el que se congratula de la propuesta del Gobierno y pide que se cree una "comisión mixta" en el seno del PP con responsables de entes locales y autonómicos, "para empezar a preparar lo que tienen que se los "pactos locales autonómicos".

La concejala madrileña quiere que esos acuerdos sean aprobados antes de que acabe esta legislatura municipal y autonómica, en mayo de 1999, y se declara convencida que esos pactos no van a tardar los "siete u ocho años" que ha tardado el Pacto Local de la Administración central con los entes locales.

Mercedes de la Merced reconoce que los "pactos locales" en cada autonomía van a ser "más conflictivos y complicados" que el del Gobierno central. No obstante, resaló que en este caso no se trata de transferir competencias de los gobiernos regionales a ayuntamientos y diputaciones, sino de "delegarlas".

En el modelo propuesto hoy por De la Merced, la comunidad fijaría "las grandes líneas" directrices de la política de servicios sociales. "Pero lo que queremos es que, por ejemplo, las residencias de mayores, que ahora son de titularidad de la Administración autonómica, pasen a ser gestionadas por aquellos ayuntamientos que se consideren capacitados", explicó.

Mercedes de la Merced confía en que su partido acepte el modelo y advirtió que no le gustaría que, ahora que se ha cerrado el debate entre autonomías de primera y de segunda, se abra un nuevo debate entre ayuntamientos "de primera y de segunda".

"Creo que tiene que haber una postura común de todos los presidentes autonómicos, para que todos cedan lo mismo a sus ayuntamientos, que mañana no tengamos agravios comparativos entre lo que ha delegado la Junta de Castilla y león y lo que puede delegar el Pricipado de Asturias", concluyó a modo de ejemplo.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1997
G