PACTO LOCAL. AZNAR PIDE EL RESPALDO DEL PSOE PARA CULMINAR LA SEGUNDA DESCENTRALIZACION
- Promete que la reforma del IRPF entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2003
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Goierno y del PP, José María Aznar, insistió hoy en su oferta al Partido Socialista para llevar a cabo la segunda descentralización y poder firmar un Pacto de Estado en materia local.
Durante su discurso de clausura en la reunión que celebró el Grupo Popular del Congreso, Aznar lanzó la oferta al PSOE para que estudie el borrador que está ultimando su partido sobre la cesión de competencias a los municipios y empiece a negociar el texto final.
No obstante, advirtió de que no excluye "a nadie", por o que vería con buenos ojos la participación de otros partidos en las negociaciones. "Lo lógico y coherente", dijo, "es que haya un acuerdo".
De hecho, puso de ejemplo lo ocurrido en otros países europeos en esta misma materia y recordó que hace diez años ya se firmó un Pacto Autonómico con un amplio consenso. A su juicio, se afronta actualmente un "momento culminante" con la segunda descentralización que requiere de un pacto entre las principales fuerzas políticas.
Aznar no hizo caso de las crítcas que ha recibido el Gobierno por asegurar que el proceso de cesión de competencias a las autonomías está casi terminado. "Es políticamente imposible, físicamente imposible y metafísicamente imposible haber llevado al estado de las autonomías al mayor estado que haya tenido nunca y estar al mismo tiempo en un proceso de involución autonómica", apostilló.
REFORMA DEL IRPF
Aparte de la segunda descentralización, Aznar marcó la reforma del IRPF como el tercer gran objetivo del Gobierno para este curs político, junto al Pacto Local y la reforma educativa. El jefe del Ejecutivo prometió que el nuevo IRPF entrará en vigor el 1 de enero de 2003.
Una de las metas del cambio fiscal será favorecer a las familias, especialmente, a las que tengan hijos. Aznar aseguró que mientras su partido siga en el poder las familias con descendencia pagarán cada vez menos impuestos.
Por último, resaltó que es "posible" bajar los impuestos, mejorar las prestaciones públicas y tener un déficit cero al mismo tiempo."No se trata de sacar conejos de la chistera ni de hacer prestidigitación", señaló, "es lo que ha ocurrido hasta el momento y lo que esperamos que siga ocurriendo".
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2002
PAI