PACTO JUSTICIA. EL PSOE PEDIRA MAÑANA A ACEBES DUPLICAR EL PRESUPUESTO Y MANTENER EL CUARTO TURNO

- Los socialistas defienden que se mantenga el acceso a la judicatura por el cuarto turno y la elección parlamentaria de los vocales del CGPJ

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de LibertadesPúblicas y Desarrollo Autonómico del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, pedirá mañana al ministro de Justicia, Angel Acebes, un compromiso claro para duplicar el presupuesto de este departamento y que pase del actual 0,8 al 2% del total del Presupuesto General del Estado.

Según explicó López Aguilar a Servimedia, este es el principal objetivo que los socialistas llevarán a su reunión de mañana con el ministro. En este encuentro estarán también el portavoz socialista en la Comisión de Justicia, Javier arrero, y el secretario de Estado de Justicia, José María Michavila.

Además, el PSOE quiere que se mantenga el acceso a la judicatura por el cuarto turno (expertos que son nombrados jueces por el CGPJ sin concurso/oposición) y que la elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial siga recayendo en las Cortes.

Los socialistas esperan vislumbrar con claridad la disposición del Gobierno para suscribir con el PSOE un pacto global sobre la Justicia, que permita modernizar esta administación y adecuarla a las necesidades de los ciudadanos.

Para ello, López Aguilar entregará a Acebes un documento que recoge los criterios que, a juicio de los socialistas, debe seguir la reforma de la Justicia. Pero todo ello, enfatizó, requiere convertir este departamento "en una prioridad presupuestaria".

Así, y a pesar de que la cuantificación definitiva es "susceptible de discusión", los socialistas juzgan imprescinbible pasar del o,8 por ciento actual del presupuesto dedicado a la Justicia, a 2 por ciento a lo largo de cuatro años. Y, si es posible, cuadruplicar los actuales recursos en una siguiente legislatura.

AGILIZACION

Este incremento presupuestario permitiría materializar algunas de las propuestas socialistas, como la modernización general de esta administración, la agilización de los procedimientos, la reforma del proceso penal, o el fortalecimiento de los tribunales superiores de justicia.

Los socialistas acuden a este encuentro con una clara voluntad negociadora, pero concientes de algunas discrepancias serias con el Gobierno en algunas materias, en las que será necesario "orillar posturas".

En este sentido, López Aguilar juzgó "irrenunciable" la elección parlamentaria de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), es decir, el método actual, en contra de la intención del Ejecutivo de traspasar una parte de esta facultad a las asociaciones judiciales.

Asimismo, los socialistas defenderán el tercer y cuarto turno como mecanismos "muy válidos" de accso a la carrera judicial, complementarios a las oposiciones.

A pesar de estas reservas, López Aguilar reiteró que acude al encuentro con Acebes dispuesto a hablar "de cualquier asunto" que permita acercar posturas y suscribir un gran pacto por la Justicia.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2001
C