PACTO FINANCIERA ENTRE TRABAJO Y 3 BANCOS PARA FOMENTAR EL EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Jesús Arango, ha firmado sendos convenios de colaboración con el Banco Cooperativo Español, el Banco Central Hispanoamericano y la Banca Jover para la concesión de subvenciones financieras destinadas a fomentar el empleo y promover la integración laboral de los minusválidos.
Este tipo de convenios, que ya han sido suscritos con otras entidades como Caja Postal, Banco Atlántico, Banco Exterior de España, Caja Laboral opular de Mondragón y Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), pretenden fomentar la constitución o mantenimiento de cooperativas y sociedades anónimas laborales, el empleo autónomo y las iniciativas locales de empleo.
Según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el tipo de interés de los préstamos concedidos para desarrollar esos programas de fomento del empleo no podrá ser superior al último valor del índice de referencia de los préstamos hipotecarios para bancos y cajas e ahorros, y las subvenciones serán de hasta 6 puntos en el tipo de interés.
Además, el convenio establece un período mínimo de amortización, períodos de carencia y un máximo de intereses a subvencionar correspondientes a los ocho primeros años del préstamo.
Con la subvención máxima, el interés efectivo que deberá pagar la empresa subvencionada será del 6,56 por ciento para un préstamo a 6 años, con uno de carencia al tipo del 15,92 por ciento, tipo de interés medio ponderado aplicado a las operaiones de préstamo con garantía hipotecaria en el mes de enero para bancos.
Según el ministerio, el importe de la subvención se abonará de una sóla vez a la entidad financiera, con lo que el tipo de interés efectivo para la empresa beneficiaria será siempre inferior al que le correspondería si la subvención de los seis puntos del tipo de interés fuera abonada a cada vencimiento.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1993
NLV