PACTO ESTABILIDAD. SOLBES VE "GRAVE" Y UNA "RUPTURA INSTITUCIONAL IMPORTANTE" LA NEGATIVA DEL ECOFIN A SANCIONAR A FRNCIA Y ALEMANIA

- "En absoluto me planteo dimitir"

MADRID
SERVIMEDIA

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Pedro Solbes, consideró hoy que es "grave" y una "ruptura institucional importante" la decisión de los ministros de Economía y Finanzas de los Quince de no sancionar, como había planteado la Comisión Europea, a Francia y Alemania por el incumplimiento del Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la UE.

"De vez en cuando, se producen decisiones como la de ayeren la que los propios ministros deciden que no se aplique la ley", lamentó Solbes, en declaraciones a la Cadena Ser. "Lo que uno no puede es saltarse los procedimientos cuando no le vienen bien" y "en ese sentido es grave" lo sucedido.

Según Solbes, con esta decisión "hemos dado un salto desde el punto de vista institucional que a mí me preocupa como precedente para muchas otras cosas".

Lo ocurrido ayer reabre "temas tan importantes" como si los procedimientos y acuerdos pactados "se respetan o n", cómo se pueden tomar decisiones "que no nos garantizan la igualdad de trato". Y esas cuestiones, ante una Europa a 25, "o tenemos las reglas muy claras o va a ser muy difícil gestionar las cosas".

Solbes reconoció que la decisión del Ecofin "no creo que sea buena para el euro", pero "tampoco que vaya a tener repercusión de hoy para mañana".

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios resaltó que la "idea fundamental" que esconde el pacto "es sana", en el sentido de buscar equilibris presupuestarios a medio plazo, que "no tengamos situaciones de endeudamiento permanente".

En este sentido, "hay dos concepciones de política económica: la de aquellos que piensan que el incremento del gasto público es bueno para el crecimiento; y aquellos que pensamos que el crecimiento del gasto público por encima de ciertos niveles y buscando desequilibrios presupuestarios puede dar ventajas a corto plazo, pero crea problemas graves a medio y largo plazo. Por lo tanto, el equilibrio presupuestarioa medio plazo es una cosa razonable".

Solbes aseguró que "en absoluto" se ha plantedo dimitir, ya que su propuesta, que fue aprobada unánimemente por la Comisión Europea, ha sido recogida en gran medida por el Ecofin. Además, sostuvo que cumplió lo establecido en el Tratado de la UE y en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.

Sobre un posible recurso ante los tribunales, Solbes explicó que la reunión de la Comisión Europea de hoy (se inició poco antes de las 9 de la mañana) deberá determinar si l que hicieron los ministros de Economía fue tomar una decisión política, o si, por el contrario, "han tomado decisiones de carácter jurídico sin el procedimiento debido. Es un tema que exige análisis".

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2003
J