PACTO EH. DEL BURGO (UPN) AFIRMA QUE EL ACUERDO ES INTRASPLANTABLE A NAVARRA Y DICE QUE EL PP DEBE ROMPER RELACIONES CON EL PNV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN) Jaime Ignacio del Burgo se mostró hoy convencido de que los nacionalistas vascos no intentarán reproducir en Navarra l pacto de gobernabilidad suscrito con Eusko Alkartasuna (EA) y Euskal Herritarrok (EH), porque saben que la correlación de fuerzas políticas existente en la comunidad foral les es totalmente contraria.
En declaraciones a Servimedia, Del Burgo dijo que, tras este pacto, el Partido Popular debería romper inmediatamente cualquier tipo de vinculación con el PNV, formación con la que llegó a un acuerdo de legislatura tras acceder al poder José María Aznar.
"No es admisible el que podamos considerar scios y amigos a quienes hacen un pacto de gobierno de esta naturaleza, cuya finalidad es romper el orden constitucional y que, evidentemente, no responde a lo que debe ser la lealtad entre partidos", apostilló.
Del Burgo señaló que, como los nacionalistas no van a ganar las elecciones en Navarra, la única posibilidad de trasplantar el acuerdo vasco a la comunidad foral sería que el Partido Socialista, "envuelto hoy por hoy" en la bandera de España, decidiera suscribirlo.
"Si el Partido Socialistade Navarra decide desenvolverse de la bandera de España, que gallardamente enarbola Felipe González, es posible que se pudiera llegar a una solución de esta naturaleza, pero me parece que no es esa la intención, ni mucho menos, de los socialistas navarros", señaló.
El parlamentario de UPN admitió que se podría articular una mayoría contando con EH, pero, para ello, haría falta que partidos como Izquierda Unida y el PSOE estuvieran dispuestos a "ir de su mano", lo que, en su opinión, sería una "locura olectiva".
Respecto al pacto, puntualizó que resulta "bastante lamentable ver que dos partidos supuestamente democráticos como el PNV y Eusko Alkartasuna se dan la mano con un partido como Euskal Herritarrok, que ha tenido la desvergüenza de incorporar en sus listas electorales a gente que tiene las manos manchadas de sangre".
Tras calificar esa actitud de "insólita" y "deplorable", del Burgo auguró que, con este pacto, el Gobierno vasco se volverá beligerante, vulnerando con ello la Constituciónespañola y el respeto al estado de las autonomías y a la situación jurídica y política de Navarra.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1999
J