EL PACTO AUTONOMICO DEBE ESTABLECER COMPETENCIAS HOMOGENEAS" PARA TODAS LAS COMUNIDADES, SEGUN EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular es partidario de que el pacto autonómico que comenzará a negociarse en setiembre se traduzca en el reconocimiento de un nivel "sustancialmente homogéneo" de competencias para las diecisiete comunidades autónomas.
José María Aznar, presidente del PP, afirmó hoy en rueda de prensa que "la eficiencia del Estado y las Administraciones territoriales requiere que las comunidades tengan un bloque competecial sustancialmente homogéneo".
Añadió que eso no es incompatible con el reconocimiento de las singularidades regionales, entre las que mencionó expresamente las diferencias lingüisticas y las tradiciones forales.
Aznar recordó que su partido defiende la ampliación de competencias mediante la reforma de los Estatutos por parte de las Asambleas regionales, pero hizo hincapié en que no considera "insalvable" las cuestiones de procedimiento.
A ese respecto, se mostró dispuesto a discutir la poibilidad de ampliar el marco competencial por la vía del artículo 150.2 de la Constitución, que faculta al Gobierno para delegar competencias en las comunidades, mediante ley orgánica.
El líder popular se mostró muy satisfecho de sus actuales relaciones con las formaciones nacionalistas vascas y catalanas, y señaló que "saben que tenemos más sensibilidad en cuestiones autonómicas".
No dio importancia a que se pueda calificar de "política de guiños" su relación con los nacionalistas. "Se empieza pr el guiño, luego se da uno la mano y acaba poniéndose el anillo", broméo.
Por otra parte, Aznar expresó el deseo de que también sus relaciones con Felipe González sean más fluidas aunque haya que hacer esfuerzos para vencer la "falta de simpatía", y acusó al presidente del Gobierno de haber perdido el interés por dialogar con las demás fuerzas políticas en cuanto terminó la guerra del Golfo.
Finalmente, calificó de "acertada" la reacción de la CE ante la crisis yugoslava y los mecanismos preventvos aplicados por la Conferencia para la Seguridad y Cooperación en Europa (CESCE). Concluyó señalando que considera necesario tomar medidas preventivas ante el poder nuclear de Sadam Husein.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 1991
M