PAC.LOS CONSEJEROS DE AGRICULTURA COINCIDEN EN RECHAZAR UN RECORTE DE AYUDAS EUROPEAS CUANDO EEUU HA REFORZADO LAS SUYAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los consejeros de Agricultura de las 17 comunidades autónomas españolas están de acuerdo en rechazar la propuesta de reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) del comisario Franz Fischler porque supone un recorte presupuestario de ayudas mientras que Estados Unidos, el principal competidor de losagricultores europeos, ha reforzado sus medidas proteccionistas y elevado las ayudas a los productores, según manifestó hoy el consejero catalán, Josep Grau.
El consejero señaló esta tarde en los pasillos del Ministerio de Agricultura, donde desde esta mañana se celebra la conferencia sectorial de Agricultura y Pesca, que todos los consejeros coinciden en un "hilo conductor genérico" sobre la reforma de la PAC.
Este planteamiento común "es 'no' a la reforma tal cual está planteada; 'si' a la moduación, pero 'no' a esta modulación a partir de 5.000 euros", señaló Grau.
"Si la reforma plantea únicamente el ahorro presupuestario, habrá que tener en cuenta la Farm Bill americana, que aumenta un 80 por ciento las ayudas. Por lo tanto, no se puede hacer una propuesta de reforma de la PAC por parte del comisario cuando resulta que nuestros competidores, los americanos por ejemplo, están poniendo encima de la mesa más dinero para proteger su agricultura", subrayó el consejero.
Grau se refirió tabién a un aspecto "muy importante" para Cataluña: los cultivos de proteiginosas, que quedarían fuera de la PAC con la reforma. "Ello comportaría continuar en manos de las proteiginosas americanas, por ejemplo la soja americana", advirtió.
El consejero catalán pronosticó que la conferencia sectorial llegará a "una propuesta inicial bastante consensuada, con el fin de después desgranar las propuestas. Aquí sí que siempre vemos una diferencia muy grande entre la ribera mediterránea y la agricultura contiental de las dos Castillas, de Extremadura y Andalucía, que es muy diferente a la nuestra", apuntó Grau.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2002
A