LOS PACIFISTAS ORGANIZAN UN AYUNO EN NOCHEBUENA EN SOLIDARIDAD CON LA FAMILIA ALDAYA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

La organización pacifista Denon Artean-Paz y Reconciliación hizo hoy un llamamiento a la ciudadanía para que se sume al ayuno que realizarán sus miembros durante la noche de Nochebuena en un albergue de San Sebastián, en solidaridad con la familia de José María Aldaya.

Varios compnentes de esa organización pacifista se reunirán en el albergue La Sirena, de San Sebastián, a las 9 de la noche del domingo, día 24, para realizar un ayuno de 12 horas y solidarizarse con "las personas que no pueden pasar la Navidad con sus seres queridos, porque se los han arrebatado de forma violenta", declaró el miembro de dicho grupo, Iñaki González.

La organización pacifista invitó a sumarse al acto a todos los grupos municipales del Ayuntamiento de San Sebastián del Pacto de Ajuria Enea, y al cnjunto de la ciudadanía.

Al ayuno se sumarán el alcalde Odón Elorza y los concejales socialistas Ernesto Gasco y Alberto Rodríguez, así como el parlamentario vasco de Izquierda Unida Juantxo Domínguez, que permenece en huelga de hambre desde ayer jueves.

Por otro lado, Gesto por la Paz y Denon Artean-Paz y reconciliación pidieron a la sociedad que acudan a la manifestación convocada para mañana en San Sebastián, en recuerdo y solidaridad con las víctimas del terrorismo y la violencia.

La marha recorrerá las calles de la capital guipuzcoana que separan la plaza donde está situada la escultura de la paloma de la paz y los jardines de Alderdi Eder, para hacerla coincidir con la concentración que los trabajadores de Alditrans convocan cada sábado para pedir la libertad de Aldaya.

Allí repartirán un total de 20.000 tarjetas de felicitación navideña con el lema "José María, etxera (a casa). Libertad", para que en cada una se ponga una frase y sean posteriormente enviadas a la sede de Gesto porla Paz.

La manifestación pedirá la libertad de Aldaya, ya que su secuestro "constituye también el secuestro de la voluntad mayoritaria de todos los que deseamos una Euskal Herria de ciudadanos libres que convivan en paz", según un comunicado de ambas asociaciones.

Asimismo, la concentración será en recuerdo a las víctimas de la violencia, porque "si no conseguimos que el derecho a la vida sea respetado en Euskal Herria, difícilmente podremos aspirar a construir una sociedad donde quepamos todos",señala la nota pacifista. La marcha está apoyada por diversos partidos políticos e instituciones vascas.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 1995
C