EL "PACIFIC PINTAIL" NO ATRAVESARA EL CANAL DE PANAMA ANE LA OPOSICION DE LOS PAISES CARIBEÑOS, SEGUN GREENPEACE

MADRID
SERVIMEDIA

El "Pacific Pintail", el barco que transporta a Japón catorce toneladas de residuos nucleares de alta actividad procedentes de la obtención de plutonio, no atravesará el Canal de Panamá, ante la oposición mostrada por los gobiernos caribeños y la población de estos países, según anunció hoy Greenpeace.

La organización ecologista mantiene que, a pesar de que el "Pacific Pintail" había solicitado permiso para cruzr el Canal de Panamá, ha tenido que desistir para evitar "un grave conflicto internacional con los países caribeños".

Para Greenpeace, esta decisión puede convertirse en el primer paso para crear en el Atlántico una Zona Libre de Transportes de Plutonio y Residuos Radiactivos.

Carlos Bravo, portavoz de la organización ecologista, hizo un llamamiento a todos los países del mundo para que exijan el fin de la industria del plutonio en la próxima reunión del Tratado de No Proliferación (TNP) de ArmasNucleares, en se celebrará durante los meses de abril y mayo de este año en Nueva York.

Descartada la alternativa del Canal de Panamá, el buque, que partió hace doce días del puerto francés de Cherburgo, puede optar por la ruta sudamericana o por la sudafricana, algo que no quieren desvelar las autoridades japonesas, francesas y británicas.

El "Pacific Pintail" se encuentra en mitad del Oceáno Atlántico, entre Africa y Sudamérica, aproximadamente a unas 600 millas al noroeste de la ciudad brasilea de Natal y a 1.000 millas al sudoeste de Freetown, en Sierra Leona.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 1995
GJA