Cáncer de pulmón

Los pacientes con cáncer de pulmón lanzan la iniciativa ‘Inspira, espira’ para favorecer el diagnóstico precoz

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) presentó este lunes en Madrid la iniciativa ‘Inspira, espira’ con el objetivo de favorecer el diagnóstico precoz del cáncer de pulmón, incrementar la sensibilización social con la enfermedad y apoyar su investigación.

Durante el encuentro, el gerente de Gepac, Marcos Martínez, señaló que “el cáncer de pulmón es uno de los que mayor atención ha recibido en los últimos años dada su alta prevalencia. Para Gepac, es muy importante que los pacientes participen de manera activa en la toma de decisiones sobre su enfermedad y los tratamientos, por lo que para nosotros es fundamental llevar a cabo este tipo de iniciativas que les proporcionen la información necesaria para ello”.

Además, destacó que en el cáncer de pulmón “el factor tiempo es fundamental, motivo por el cual, debemos buscar soluciones que permitan reducir los tiempos medios de aprobación de los nuevos tratamientos que existen actualmente en nuestro país“.

En el acto de presentación de esta iniciativa, el jefe de Sección de Oncología Médica del Hospital Universitario La Paz de Madrid, el doctor Javier de Castro Carpeño, señaló un “crecimiento permanente en la incidencia del cáncer de pulmón, muy preocupante en mujeres”.

Asimismo, indicó que esta enfermedad supone el tercer cáncer en incidencia a nivel mundial y resaltó que se trata del primero en mortalidad, “22.000 pacientes van a fallecer por esta causa. De ahí la necesidad de mayor investigación y de trabajar a tiempo en la incorporación de la llegada de nuevos fármacos a los pacientes”.

GEPAC CONTIGO: CÁNCER DE PULMÓN

Además, durante la jornada, el Grupo Español de Pacientes con Cáncer presentó el programa ‘Gepac Contigo: Cáncer de Pulmón’, el cual puso a disposición de los pacientes con esta enfermedad un equipo de psicooncólogos que les asesoren e informen sobre el cáncer de pulmón y se encargen de realizar de forma proactiva el seguimiento de su bienestar físico y emocional a lo largo de todo el proceso oncológico. La iniciativa también ofrecerá información y materiales de apoyo para conocer la enfermedad.

A este respecto, el psicooncólogo de Gepac, Álvaro Golvano Navas, explicó que “el diagnóstico de un cáncer supone un gran impacto en la vida de la persona, afectando a todas las áreas que la conforman, tanto a nivel emocional, como social, laboral, etc. En el momento del diagnóstico, los pacientes pueden presentar grandes niveles de malestar, estrés o perturbación emocional”.

A esto añadió que “es posible que en muchos pacientes estas reacciones persistan en el tiempo, lo que puede afectar, a su vez, al propio proceso de tratamiento, dificultando el manejo de la enfermedad y el control de síntomas, motivo por el cual, hemos puesto en marcha este programa”.

Para inscribirse en el programa, la persona interesada deberá llamar al teléfono 91 563 18 01. Durante la llamada, el equipo de atención al paciente de Gepac, le explicará el funcionamiento de este.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2024
ABG/clc