PAC. BRUSELAS AFIRMA QUE LA REFORMA GENERARA UN MERCADO "ENORME" PARA LA AGRICULTURA ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gregor Krezhuber, el portavoz del comisario europeo de Agricultura y Pesca, Franz Fischler, aseguró hoy que la reforma de la Política Agraria Común (PAC), aprobada ayer por la Comisión Europea, generará un mercado "enorme" par los productos agrícolas españoles.
En declaraciones a Radio Nacional, Kreuzhuber afirmó que la reforma y la ampliación de la Unión Europea hacia el Este supondrá para el sector agrícola español un mercado "enorme" de consumidores que van a "aumentar su poder adquisitivo" y, por lo tanto, "comprarán más productos a España".
A este respecto, explicó que el mercado español tiene un "gran potencial" en lo referente a la producción de vino, aceite de oliva y queso, por lo que se producirá un aumento e las exportaciones para el sector agrícola español.
La propuesta de Fischler desliga las ayudas de la producción. En este sentido, Kreuzhuber declaró que subvencionar la explotación directa "tiene efectos negativos" porque el agricultor "no recibe señales del mercado".
"Nosotros no pagamos al agricultor por no producir, simplemente le decimos: es su decisión lo que quiere producir", indicó.
Asimismo, Kreuzhuber afirmó que con la nueva reforma la producción de cereal se mantendrá, mientras qe en vacuno "es verdad que habrá una cierta reducción del 3%". Por otra parte, auguró un incremento de las rentas agrícolas de un 4% , ya que "se producirá con más calidad y de forma más extensiva".
Finalmente, defendió la propuesta porque "busca dar seguridad" a los agricultores y "acabar con un sistema que falsea el comercio con efectos negativos para los países en desarrollo".
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2003
L