PAC. ASAJA TACHA LA REFORMA DE "ATAQUE FRONTAL A LA EXPLOTACION FAMILIAR AGRARIA ESPAÑOLA"

- Una familia que perciba 6.000 euros al año en ayudas, dentro de seis años percibiría 4.000

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociacón Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) ha tachado de "ataque frontal contra la explotación familiar agraria española" la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) propuesta por el comisario europeo Franz Fischler.

El presidente de ASAJA, Pedro Barato, advirtió de que el recorte propuesto afectará especialmente a las explotaciones que perciben más de 5.000 euros de subvenciones, es decir, los agricultores profesionales, mientras que las grandes explotaciones gozarán de franquicias por el empleode mano de obra asalariada y podrán conservar las ayudas.

Criticó duramente a las organizaciones agrarias COAG y UPA por defender la modulación de las ayudas de la PAC (que la subvención disminuya con el aumento de la producción) porque el mínimo de 5.000 euros fijado por la Comisión, que se vería libre de la reducción, sólo beneficiará a los agricultores a tiempo parcial, que no se dedican completamente al campo, según ASAJA, mientras que a los profesionales se les recortará las ayudas en España en ms de 742 millones de euros al año.

Barato señaló como ejemplo que una familia que ahora reciba 6.000 euros anuales de ayudas, dentro de seis años sólo percibiría 4.000 con el plan del comisario Fischler.

Asimismo, destacó que la reforma de la PAC no tiene en cuenta las últimas decisiones de Estados Unidos en materia de ayudas a sus agricultores, que las ha aumentado en un 80 por ciento.

Por ello, ASAJA pide a Fischler y a los "señores de la UE que la misma obligación tienen ustedes de rearmanos o de ayudarnos, para que esa competencia no sea tan desleal como está siendo".

En cuanto al proyecto de Bruselas de destinar el dinero que se ahorre con los recortes a fomentar el desarrollo rural, Barato manifestó que "nosotros queremos que haya más desarrollo rural que nadie, pero con un presupuesto cierto y determinado, no que sea de los fondos que se detraen al campo europeo, y en particular al campo español".

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2002
A