PAC. ASAJA PIDE LA PARALIZACION DE LA REFORMA HASTA QUE SE ALCANCE UN ACUERDO EN LAS NEGOCIACIONES CON L OMC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal agraria Asaja pide que se paralice la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) hasta que se alcance un acuerdo en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC), ya que la última propuesta de liberalización perjudicaba a la agricultura reformada de algunos países de la Unión Europea (UE) en beneficio de las economías que incrementan sus ayudas internas, como la norteamericana.
En un comunicado de prensa, Asaja explicó hoy que se dee aprovechar el "parón sufrido" en las negociaciones de la OMC para que la UE reoriente su posición, paralizando la reforma de la PAC y dedicando todos sus esfuerzos a ejercer una "defensa digna" de los productores comunitarios.
En este sentido, afirmó que, en la actualidad, se matienen los desequilibrios "de trato", saliendo perjudicados aquellos países que han llevado a cabo reformas internas de su agricultura frente a los que han incrementado sus ayudas "distorsionantes" del comercio. De hecho, a ls norteamericanos se les permite gastar un importe adicional de 7.400 millones de dólares en subvenciones agrícolas.
Además, denunció que el comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler, "ha estado realmente torpe a la hora de plantear la negociación en el seno de la OMC, mientras que el mandato negociador es defender el mantenimiento de las ayudas ligadas a la producción al mismo tiempo se promueve el desacoplamiento, que es justamente lo contrario".
"Si lo que la Comisión pretendía con su dsproporcionada y revolucionaria propuesta de reforma de la PAC era situarnos en una mejor posición táctica en la OMC, lo que ha conseguido es exactamente lo contrario", concluyó Asaja
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2003
L