PAC. ARIAS CAÑETE: "NO RENUNCIAREMOS UN APICE A MANTENER LA AGRICULTURA Y GANADERIA ESPAÑOLAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy que "España no renunciará un ápice a la defensa del mantenimiento de la actividad agraria y ganadera en todo el territorio español" en el debatesobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC) que esta semana concluye en Bruselas.
En un encuentro con los periodistas previo a la reunión con los responsables de Agricultura de algunas comunidades autónomas para analizar los asuntos a tratar en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE), Arias Cañete señaló que "van a ser negociaciones complicadas y largas, en las que España va a participar con un espíritu de diálogo constructivo".
Sin embargo, advirti que España no va a renunciar al objetivo de garantizar el mantenimiento de la actividad agrícola y ganadera en nuestro país, especialmente en las zonas desfavorecidas, con el objeto de evitar el posible abandono de las producciones.
En este sentido, una de las prioridades fundamentales que defiende el Ejecutivo español es obtener un modelo que permita el desacoplamiento parcial de las ayudas -desligar la subvención de la producción- y que evite al mismo tiempo un impacto negativo sobre las zonas más esfavorecidas.
Asimismo, Arias Cañete negó que el Gobierno español esté solo en este proceso de reforma, aunque reconoció que la postura defendida por países como el Reino Unido, Suecia, Dinamarca o los Países Bajos se encuentra en un punto muy distante a la española.
Por último, reconoció que las reformas que se han llevado a cabo en el Parlamento europeo respecto a la propuesta inicial de reforma de la PAC presentada por el Comisario de Agricultura y Pesca, el austriaco Franz Fischler, son posiivas para los intereses españoles, pero insuficientes.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2003
D