PABLO OSES: "LA PLATAFORMA 0,7% ESTA SATISFECHA POR LA INCREIBLE RESPUESTA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA AL TERCER MUNDO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pablo Osés, coordinador de la Plataforma del 0,7%, se mostró asombrado, a la vez que alegre y satisfecho, por la "increible concienciación y respueta de toda la sociedad española a las necesidades de los países en vías de desarrollo".
En una entrevista concedida a Servimedia, Osés señaló que "cuando organizamos esta movilización queriamos atraer a todo tipo de personas independientemente de la ideología o del grupo religioso al que pertenezcan y lo hemos conseguido".
La Acampada de la Solidaridad, organizada por la plataforma y que comenzó el pasado 17 de septiembre en la puerta del Ministerio de Economía y Hacienda en la Plaza de Cuzco, teía como objetivo conseguir que en 1995 el Gobierno destinase el 0,5% del PIB a ayudas al desarrollo de los países más necesitados y que en 1996 se alcancese el 0,7% recomendado por la ONU.
"Actualmente", señaló Pablo Osés, "ya son más de 1.000 el número de tiendas de campaña instaladas frente al Ministerio de Economía y Hacienda en el madrileño Paseo de la Castellana, y más de 7.000 personas las que han acudido a la acampada para exigir unos presupuestos más solidarios, además de las acampadas llevada a cabo en otras 20 capitales de provincia".
A juicio del coordinador de la Plataforma, estas movilizaciones fueron incrementándose a raíz de la huelga de hambre iniciada por él mismo y por José Luis Herrero. "La huelga", explicó Osés, "tenía como objetivo respaldar la movilización e impresionar a la opinión pública y los políticos".
CONTINUAN LAS MOVILIZACIONES
Pablo Osés, de 62 años e ingeniero de profesión, anunció que "la acampada concluirá cuando el acuerdo esté muy bien atado y concretadoen la enmienda transacional que presentamos ayer a todos los grupos políticos, eso puede ser la próxima semana o el día en que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado".
Varios colectivos sociales han convocado el próximo domingo una manifestación en Madrid, bajo el lema "Con la acampada del 0,7% por la anulacion de la deuda externa" en apoyo a las reivindicaciones de la Plataforma.
Por otra parte, la Coordinadora de Estudiantes por el 0,7% celebrarán una huelga general de estudiantes co manifestaciones en todo el país para el próximo día 16 de noviembre con el fin de reclamar más ayudas al Tercer Mundo.
Finalmente, las reivindicaciones de la Plataforma del 0,7% para conseguir más ayuda destinada al Tercer Mundo han influido positivamente en más de una veintena de organismos públicos y privados que han decidido donar el 0,7% de sus presupuestos para ayuda a países en vías de desarrollo.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 1994
L