PABLO CASTELLANOS: "ME GUSTARIA QUE ANGUITA FUERA COORDINADOR GENERAL Y NO PARTICULAR DEL PCE"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de PASOC, partido integrado en Izquierda Unida (IU), Pablo Catellanos, afirma en una entrevista concedida a Diario 16 que no es partidario de una renovación de la cúpula dirigente de IU, aunque reconoce que "me gustaría que Julio Anguita fuera coordinador general y no particular del PCE"

"Creo que Anguita", añade el político, "al que tengo un gran respeto personal, está equivocado porque tuvo la ocasión de hacer de IU un elemento muy importante para la reconstrucción de la izquierda y ha preferido hacer de ella un elemento para la subsistencia del PCE".

Repecto a los resultados obtenidos por IU en las últimas elecciones, Castellanos señala que "ha habido una serie de factores, entre ellos el infarto de Julio Anguita, aunque no hasta el extremo en el que él lo vive. Hay procurar tener un sentido de menos autoculto a la personalidad. El resultado hubiera sido el mismo porque ha sido una campaña muy mala. IU no puede ocultar que tiene una dicotomía en su seno y una cierta esquizofrenia".

Asimismo, afirma Pablo Castellanos, "la exclusión de las listas de Cistina Almeida, Nicolás Sartorius, y no quiero hablar de mí, ha tenido mucho más aspecto de purga que de racionalidad llegado el momento de dar una imagen de lo que debe ser la pluralidad de IU. Hoy por hoy, salvo dos personas, todos los demás del grupo parlamentario tiene el carné del PCE y es preocupante porque no hay otro proyecto de izquierdas".

En su opinión, "el PSOE que era el partido de Pablo Iglesias y luego fue el partido propiedad de don Felipe González, decidió en 1982 destinar todo ese poencial social y político, en lugar de al cambio de la sociedad, al cambio de la vida particular de sus miembros a los que hay que felicitar porque han venido todos a mejor fortuna".

Respecto a si el PASOC regresará a la presidencia de IU, Castellanos señala que "nos alejamos voluntariamente hasta que no se crearan las condiciones de auténtica corresponsabilidad. Empezaremos a decidir estas cuestiones en un Comité Federal convocado para finales de septiembre".

Tras las elecciones parecia viable unacuerdo entre IU y el Gobierno Socialista, aunque éste último optó por un pacto con los nacionalistas. "Convergencia I Unio (CiU)", concluye el político, "lleva tiempo pidiendo la flexibilidad de plantillas y la eliminación de trabas administrativas a los despidos masivos. Esa es la música que gusta a González, que tiene colocado en el puinto de mira de sus obsesiones a tres sectores: los sindicatos, los periodistas y los jeuces, que son para él como el demonio, el mundo y la carne".

(SERVIMEDIA)
28 Ago 1991
L