EL PABELLON DE EUSKADI EN LA EXPO '92 COSTARA MIL MILLONES DE PESETAS

BILBAO
SERVIMEDIA

El proyecto aquitectónico, resultado de un concurso de ideas convocado por la Consejería de Cultura y Turismo del Gobierno vasco y la Feria Internacional de Muestras de Bilbao, lo desarrollará la empresa BBV Desarrollo 92, sociedad d servicios creada por el Banco Bilbao Vizcaya y la firma de ingeniería andaluza Aguas y Estructuras (Ayesa), que ganó la convocatoria.

Esta delegación cultural de Euskadi estará ubicada en una parcela de más de 1.440 metros cuadrados de superficie, situada en la Avenida de las Comunidades.

El edificio representará al País Vasco por medio de una fachada que recuerda a una "ikurriña", gracias a un sistema especial de luces. Al finalizar la Expo, el pabellón será trasladado al País Vasco, para reconertirlo en un centro cultural.

Según Luis María Angoloti, será una construcción sencilla, sin escaleras, a base de rampas, con una distribución lógica y con un cine interior circular.

La instalación, metálica y desmontable, constará de tres plantas: un pequeño sótano, un bajo rasante y un primer piso, que albergarán los servicios, almacén, exposición, sala de reuniones, restaurante y administración.

El pabellón estará dividido en cuatro áreas, dedicadas a "Euskalerría, el pueblo más viejo deEuropa", "El País Vasco y los descubrimientos", "Personajes, hechos históricos e industrialización de Euskalerría desde 1492 hasta hoy" y "Euskadi hoy y mañana".

Las obras deberán estar finalizadas en 1991 y el acondicionamiento interior del edificio deberá concluir antes del 29 de febrero de 1992.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1991
L