EL PA RECHAZA EL PLAN DIRECTOR DE INFRAESTRUCTURAS AL CONSIDERAR QUE DISCRIMINA A ANDALUCIA RESPECTO AL PAIS VASCO Y CATALUÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable del área de Obras Públicas del Grupo Parlamentrio Andalucista de la Cámara autónoma, Ildefonso Dell'Ollmo ha rechazado hoy el Plan Director de Infraestructuras (PDI) del MOPT, al considerar que discrimina a Andalucía respecto a las comunidades del País Vasco y Cataluña.
Según Dell'Ollmo, las inversiones que el PDI reconoce para Andalucía son "inaceptables", no sólo por el "trato de favor" a otras comunidades autónomas, sino por el aumento del "desequilibrio interno en la región tanto en carreteras como en líneas férreas".
Los andalucistas cupan al presidente de la Junta, Manuel Chaves, de los escasos recursos del Plan Director para Andalucía y le exige que "no debe permanecer callado y ha de defender los intereses de la comunidad, al igual que hacen los presidentes de Cataluña y País Vasco".
"Buena muestra de sus éxitos -continúa el responsable de Obras Públicas del PA- están en el PDI, donde se llevan una parte importante de las inversiones, mientras que Andalucía recoge las migajas en medio del silencio cómplice de su presidente".
En materia de carreteras, el Partido Andalucista asegura que buena parte de lo previsto por el PDI "son promesas incumplidas reiteradamente por el Gobierno socialista, como el desdoble entre Antequera y Córdoba, la Bailén-Granada, o el desdoble entre Algeciras y Cádiz, sin olvidarnos de la tantas veces prometida autopista entre Málaga y Algeciras".
Asimismo, los nacionalistas andaluces critican la previsiones que el MOPT realiza entorno al ferrocarril, al considerar que "se condena a Andalucía al desmntelamiento paulatino de la red y servicios ferroviarios". En este sentido, el PDI sólo contempla tres obras de mejora en trazados "que ni siquiera se prevén aptas para la velocidad alta".
"Ello contratas con las fuertes inversiones que se realizarán para conectar al País Vasco y Cataluña con el resto de Europa, en las mejores condiciones" señala Dell'Ollmo, quien mantiene que "este planteamiento es absolutamente discriminatorio y sólo se explica porque el PSOE cede a las presiones de vascos y catalans".
El PA tacha al PDI de "electoralista, por cuanto se hace en vísperas de unas elecciones y por tanto carece de credibilidad", y relaciona las fuertes inversiones en el País Vasco y Cataluña "a las presiones de vascos y catalanes cara a un acuerdo postelectoral".
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1993
C