OXFAM DENUNCIA QUE EL GOBIERNO HA CONFISCADO LOS EQUIPOS DE SU DELEGACIÓN BRITÁNICA
- Intermón Oxfam mantiene su actividad en el sur del país
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Oxfam Gran Bretaña denunció hoy que el Gobierno de Sudán, que ha instado a esta ONG a irse del país, investiga a la organización y ha ordenado confiscar sus equipos y activos.
Sin embargo, Oxfam Gran Bretaña afirmó que ha apelado esta decisión y, como medida de precaución, ha decidido reubicar a su personal internacional en la capital de Sudán, Jartum, según informó Intermón Oxfam (la denominación de esta organización internacional en España).
El portavoz de Intermón Oxfam, Francisco Yermo, explicó que "las necesidades de la población son apremiantes" y que la "principal preocupación" de la ONG son los 600.000 beneficiarios del norte de Sudán, de ellos 400.000 en Darfur.
"Estos programas, gestionados por Oxfam Gran Bretaña, podrán continuar sólo durante unas semanas si la decisión del Gobierno sudanés se cumple", añadió.
Sin embargo, Yermo subrayó "la decisión del gobierno de Sudán afecta únicamente a los proyectos que Oxfam Gran Bretaña desarrolla en el norte de Sudán. Otros afiliados de Oxfam Internacional, entre los que se encuentra Intermón Oxfam, no se han visto afectados por la revocación de la licencia y mantienen operativos todos sus programas en las distintas zonas del país", puntualizó.
Oxfam Internacional está presente en Sudán desde 1983, donde lleva a cabo labores de ayuda humanitaria y reconstrucción de las comunidades, afectadas por años de conflictos internos y guerra en distintas regiones del país.
Intermón Oxfam desarrolla su actividad en el sur de Sudán, una región devastada por más de 21 años de conflicto que dejó 1,7 millones de desplazados y 500.000 refugiados en otros países.
La organización trabaja para mejorar las condiciones de seguridad alimentaria de las comunidades de la zona y proporciona agua y medidas de saneamiento a más de 74.000 personas.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2009
S