LOS OVETENSES SE OPONEN A LA PRIVATIZACION DEL SERVICIO MUNICIPAL DE AGUAS EN UN REFERENDUM POPULAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 22.454 ovetenses votaron ayer en contra de la privatización del Srvicio Municipal de Aguas que ha emprendido el equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Oviedo, en un referendum convocado por la Plataforma Cívica contra las Privatizaciones.
Las votaciones se efectuaron en 38 mesas distribuidas en distantas calles del municipio y participaron un total de 22.576 personas. En el resultado final se registraron también 84 votos a favor de la privatización y 38 votos nulos o en blanco.
El resultado superó todas las expectativas de los convocantes, ya que habín previsto una participación de alrededor de 15.000 personas, tantas como el número de alegaciones presentadas contra la privatización durante el período de información pública.
La jornada transcurrió en general sin incidentes, aunque los organizadores denunciaron la presiones sufridas por los vecinos de la zona rural del municipio ovetense, que recibieron amenazas de los alcaldes de barrio si iban a votar.
En algunos barrios como en el de San Esteban de las Cruces, el alcalde de barrio amenazó aalgunos de los vecinos, sobre todo ancianos, con no volverles a regalar entradas para el futbol o con prohibirles la entrada a los centros sociales si participaban en el referéndum.
Una de las anécdotas de la jornada la protagonizaron los humoristas Faemino y Cansado, que ayer actuaron en Oviedo, y que depositaron su voto contra la privatización del agua en una de las mesas del centro de la ciudad, aunque su voto no fue contabilizado.
En este sentido, los organizadores calificaron de éxito rotund tanto la participación como el resultado. El coordinador de Izquierda Unida de Oviedo, Francisco de Asís Fernández, señaló que con esta protesta "el pueblo de Oviedo se pone a la vanguardia de la contestación popular contra el plan de privatizaciones del PP".
Por su parte, el coordinador de IU en Asturias, Gaspar Llamazares, afirmó que el alcalde de Oviedo, Gabino de Lorenzo, tendrá que dar explicaciones no sólo políticas sino jurídicas a nivel estatal de lo que pretende hacer con un bien público com es el agua ante la trascendencia e importancia de esta decisión y el rechazo que está generando.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1996
C