OVERBOOKING. LOS CONSUMIDORES ALABAN EL AUMENO DE INDEMNIZACIONES PERO INSISTEN EN LA ILEGALIZACION DE ESTA PRACTICA

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de consumidores consideran "positivo" el anuncio de la Comisión Europea de multiplicar por cuatro o por cinco las indemnizaciones que pagan las compañías aéreas a los viajeros afectados por la sobreventa de billetes, más conocida como "overbooking". No obstante, piden la ilegalización de este procedimiento y piden mayor transparencia a las aerolíneas.

Desde la Confederación Español de Organización de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU), su portavoz, Yolanda Quintana, dijo a Servimedia que "el `overbooking` es una práctica ilegal" y que, a pesar de que el aumento de las indemnizaciones es un "paso adelante", lo deseable es ilegalizar el "overbooking".

Por su parte, el portavoz de la Unión de Consumidores Europeos (UCE), Enrique García, calificó de "positiva" la intención de la Comisión y aplaudió la figura del afectado voluntario, aquel que cede su billete a un pasajeo con más urgencia, siempre a cambio de la citada indemnización. Según explicó, este modelo ya se utiliza en Estados Unidos.

Enríque García añadió que la pretensión de la Comisión Europea puede "aminorar los efectos perjudiciales" que el "overbooking" provoca a muchos pasajeros y va a servir para disuadir a las compañías para que no abusen de estas acciones.

"Hay todavía una gran desprotección de los pasajeros. Tenemos una serie de derechos, pero carecemos de unos mecanismos legales que garantice estos derechos. Es necesaria una legislación más dura", concluyó el portavoz de UCE.

Finalmente, el portavoz de la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU) aplaudió también la pretensión comunitaria de aumentar la penalización sobre el "overbooking" y lo calificó como "un paso para hacer justicia con los usuarios" de las aerolíneas.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2002
T