OUPAS. IU PIDE AL GOBIERNO QUE INVESTIGUE LAS SUPUESTAS TORTURAS DE POLICIAS A JOVENES "OKUPAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de IU en la Comisión de Interior del Congreso, Willy Meyer, aseguró hoy que su grupo presentará una iniciativa parlamentaria para que el Gobierno informe de lo ocurrido el pasado sábado en la comisaría madrileña de La Luna, donde policías encapuchados torturaron supuestamente a varios jóvenes detenidos el viernes en una manifestación "okupa" en el barrio de Malasaña. En declaraciones a Servimedia, Meyer precisó que su grupo está "radicalmente en contra de que este tipo de problemas (ocupación de viviendas y edificios vacíos) se intente resolver con cargas policiales y con detenciones policiales".

A su juicio, la actuación de la policía en Malasaña, donde supuestamente ha habido malos tratos y torturas, "merece una aclaración por parte del Ejecutivo, que debe explicar si hubo trato presuntamente ilegal con los detenidos".

En la noche del pasado viernes seprodujo una "batalla campal" en el barrio madrileño de Malasaña, durante una manifestación "pro-okupa", entre manifestantes y agentes del Cuerpo Nacional de Policía.

Los enfrentamientos se saldaron con 52 jóvenes detenidos, de los cuales 49 fueron puestos en libertad, tras pasar 48 horas en los calabozos de la comisaría de La Luna.

DELITO DE ATENTADO

Tres de los detenidos fueron conducidos ayer a prisión por orden de la titular del juzgado de Instrucción número 38 de Madrid, Inmaculada Melero, ue les imputa un delito de atentado contra las fuerzas de seguridad.

En la refriega cinco jóvenes resultaron heridos, al igual que siete agentes de policía, todos con lesiones leves. Durante los enfrentamiento se produjeron daños en 12 coches y en 6 establecimientos. También fueron arrancados una docena de bancos para colocar barricadas.

Los detenidos declararon ante la juez que pasaron un "verdadero calvario" en la comisaría de La Luna, situada en el distrito centro. Relataron que una treintena e ellos fueron hacinados en un calabozo en el que tuvieron que pasar toda la noche de pie porque no cabían.

En su relato, los jóvenes aseguran que pidieron agua y permiso para ir al servicio, pero se lo negaron y tuvieron que hacerse sus necesidades encima. Además, mantienen que los policías que bajaban a las celdas iban encapuchados y que durante toda la noche les encendían y apagaban la luz del calabozo de forma intermitente.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1998
M