OUBIÑA. SORPRESA Y SATISFACCION EN GALICIA POR LA INTERVENCION JUDICIAL DE LAS PROPIEDADES DE LAUREANO ORUBIÑA

- Inspectores de Hacienda respaldados por medio centenar de policías "tomaron" esta mañana el Pazo Baión

PONTEVEDRA
SERVIMEDIA

Con sorpresa y enorme satisfacción fue acogida hoy en la comarca de Vilagarcía de Arousa la decisión del magistrado e la Audiencia Nacional, Carlos Bueren, de intervenir los bienes y cuentas de Laureano Oubiña, entre los que destaca el pazo Baión, hoy literalmente tomado por medio centenar de agentes de la Polícía.

En el contingente policial hay inspectores procedentes de las comisarías de Pontevedra y Vilagarcía de Arousa, y miembros de la Unidad de Intervención (GEOS) de La Coruña para facilitar la labor de dos inspectores de Hacienda desplazados desde Madrid y evitar posibles incidentes ciudadanos.

Los inspctores judiciales acudieron al pazo Bayón con dos administradores judiciales que serán quienes se ocupen de gestionar en el futuro las propiedades embargadas. Algunas fuentes indicaron que el propio Laureano Oubiña estaba en la emblemática finca cuando se procedió a la incautación, a partir de las once de la mañana, y testigos presenciales afirmaron haberle visto salir en su coche en torno a las 14,30 horas.

La noticia de la intervención sorprendió en Madrid a las principales dirigentes de asociacione antidroga de Galicia, que hoy fueron recibidas por José María Aznar, lo que motivo que la tranquilidad fuera absoluta en el entorno del pazo, que las asociaciones reclaman su conversión en comunidad terapéutica.

La intervención ha sido ordenada tras comprobar el juez que la mujer de Oubiña, Ester Lago (actualmente en prisión), vendió el 4% de las acciones de esta sociedad a su cuñado. Pudo haber incurrido en un delito de alzamiento de bienes, debido a que las propiedades están embargadas por la sentecia del `caso Nécora', que condenó a los Oubiña por delito fiscal, para que hagan frente a las responsabilidades civiles, fijadas en más de 2.500 millones.

Veciños de Vilagarcía coincidieron al mostrar su alegría por la intervención de los bienes de Laureano Oubiña y al estimar que la acción debería extenderse a los bienes de otros procesados o incluso condenados por delitos de narcotráfico.

También mostró su alegría por la decisión el presidente de la Plataforma Galega contra el Narcotráfico, Feipe Suárez, que mandó hoy mismo un escrito de felicitación al magistrado Carlos Bueren.

El pazo de Bayón está ubicado en la comarca pontevedresa del Salnés, cerca de Vilagarcía de Arousa. Fue construido a principios de siglo a imitación de los castillos escoceses por un aristócrata gallego. Las edificicaciones, entre las que hay viviendas, oficinas y bodegas, están rodeadas por unas 30 hectáreas de viñedos de Albariño, el vino blanco gallego más apreciado.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1995
C