OUBIÑA PASO EN PRISION AÑO Y MEDIO MAS DE LO DEBIDO, SEGUN LA MAGISTRADA PONENTE DEL "CASO NECORA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La magistrada ponente del "caso Nécora", Angela Murillo, ha asegurado que e 'capo' de la droga Laureano Oubiña, condenado a 12 años de cárcel, "paso en prisión año y medio más de lo debido".
Murillo explicó en una entrevista publicada por el periódico "Extremadura" que Laureano Oubiña "no resultó condenado a 12 años y un día, sino que ese número de años resultó de la suma de tres penas distintas, una por receptación y dos delitos fiscales, y por esos delitos nadie está en prisión provisional hasta la mitad de la pena impuesta, se quiera o no se quiera ver".
"Son 6 añosun día por el de receptación, 4 por un delito fiscal y otros dos años por el otro (delito fiscal). Y por delito fiscal nadie está en la cárcel la mitad de la pena, y por el de receptación la mitad son tres años y doce horas, y este hombre ha estado cuatro y medio en prisión (desde junio de 1990). Encima nos hemos colado año y medio", afirmó.
Sobre las duras críticas por partes de las asociaciones gallegas contra la droga por la puesta en libertad de Oubiña, la magistrada insistió en los razonamientosjurídicos para esta libertad y dijo que "su condena no es por narcotráfico, sino por receptación, que ni siquiera es un delito contra la salu pública, y dos (delitos) fiscales, y eso no lo podemos perder de vista".
"Ha estado en prisión", continuó, "más que nadie, más que otros condenados por delitos más graves y permitir eso es violar el derecho a la igualdad de todos los ciudadanos, incluido este individuo".
En cuanto al recurso de la fiscalía especial antidroga por la sentencia que pone en librtad provisional a Oubiña, Angela Murillo aseguró que "el ministerio fiscal está en su papel de recurrir la sentencia si no está de acuerdo. Y no quiero meterme en ese papel, pero saben perfectamente por qué está condenado y que está absuelto del delito de narcotráfico".
Agregó que "otra vez han metido en el mismo saco todo, y yo hago lo mismo que con la sentencia, separar las cosas. Y, además, los medios de comunicación no explican bien las cosas y la gente sigue sin enterarse".
Preguntada sobrela manera que ha influido el recurso del abogado de Oubiña pidiendo la libertad provisional de su defendido, la magistrada dijo que "de ninguna, porque el recurso de abogado tiene un escasísimo contenido jurídico. Sólo se limita a pedirla. Ha sido la propia sala, conocedora de la sentencia, la que ha actuado de oficio y ha dictado la resolución y aunque el abogado no lo hubiera pedido, se hubiera hecho igual".
(SERVIMEDIA)
29 Dic 1994
C