OTERO NOVAS CULPA AL GOBIERNO SOCIALISTA DE LOS ULTIMOS 11 AÑOS DEL AUMENTO DE LOS CASOS DE CORRUPCION

SAN LORENZO DEL ESORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

José Manuel Otero Novas, ex ministro de Educación y abogado vinculado al Partido Popular (PP), afirmó hoy en los Cursos de Verano de El Escorial, que las causas estructurales de la corrupción derivan en gran medida de la acción y orientación política realizada por el Gobierno socialista en los últimos 11 años.

Oteros Novas quiso dejar claro que él no acusa de corrupción a los miembros del PSOE, "supongo que no lo desean", dijo, pero hizo hincapié en que durante los ños en que los socialistas han estado en el poder, se han multiplicado por cien las posibilidades de corrupción.

El ponente, que participó en una mesa redonda sobre la administración del dinero ajeno, explicó que la solución a los casos de corrupción pasan necesariamente por la implantación de mecanismos de Derecho Administrativo que hagan disminuir el poder de los políticos, así como por un cambio en la filosofía de los gobernantes para acometer medidas eficaces contra esta lacra.

A su juicio, l última etapa socialista se ha caracterizado precisamente por lo contrario: por el incremento del poder político sobre la economía nacional, por el control y casi la asfixia de los ciudadanos y por la supresión paulatina de los controles de objetividad en la actuación de los políticos.

Para Otero Novas, el Gobierno del PSOE ha ido eliminando potestades del Parlamento, para pasarla al poder Ejecutivo. "El poder de nuestros gobernantes", añadió, "es ahora el mayor que han tenido en toda la historia, mietras que el derecho administrativo está regresando a los pobres niveles del siglo XIX".

Con la reforma socialista, indicó el letrado, se pueden adjudicar contratos a los amigos y los tribunales no pueden entrar a enjuiciar estos actos de la administración. Asimismo, puso de relieve que ningún contrato patrimonial pasa ya por las Cortes y que han sido derogados muchos artículos de la Ley General Presupuestaria, de tal mnanera que ya no es posible la intervención previa de legalidad en los actos de gasts.

Otero Novas subrayó que, en medio de esta situación, si un político tiene potestad para otorgar una vez al mes un contrato a quien le dé la gana, debe prevalecer la actitud correcta. "Pero si lo tiene que hacer 10 veces al mes", recalcó, "salvo que sea un santo empecerá por dárselo a sus afines, luego a sus amigos y al final a sus socios".

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1993
J