OTEGI. EL SUPREMO DECIDE HOY SI SE REPITE EL JUICIO CONTRA OTEGI POR MATAR A DOS "ERTZAINAS"

- Un jurado popular le declaró "no culpable" del asesinato

- Las acusaciones piden que se repita el juicio fera del País Vasco y las defensas que se mantenga el fallo del jurado

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Supremo decide hoy si se repite o no el juicio contra Mikel Otegi, acusado de asesinar a dos "ertzainas" en diciembre de 1995 en la localidad guipuzcoana de Itsasondo y que fue declarado "no culpable" por un jurado popular.

El jurado popular, compuesto por ocho mujeres y un hombre, dictaminó que Otegi no era responsable de sus actos en el momento en el que ocurrieron los hechos que ostaron la vida a los dos policías autonómicos, de 26 y 34 años.

Los defensores de los polícias asesinados decidieron recurrir el fallo del jurado popular ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), que decidió que debía repetirse el juicio en la Audiencia Provincial de Guipúzcoa.

Ante esta nueva resolución, Miguel Castells, abogado de Otegi, recurrió al Tribunal Supremo. El abogado solicita que la sentencia del TSJPV quede sin efecto y que se dé por válido el fallo del tribunaldel jurado que exculpó a Otegi.

Por su parte, José Ricardo Palacio, abogado de los familiares de los polícias asesinados, pide que el juicio vuelva a repetirse fuera del País Vasco. Concretamente, el letrado solicita que tenga lugar en un lugar "distinto y distante" de Euskadi.

El letrado solicita incluso que el juicio vuelva a realizarse mediante el sistema del jurado popular, si bien duda que éste ni ningún otro sistema puedan llevarse a cabo, puesto que Otegi se encuentra en paradero desconocio desde julio de 1997.

Por su parte, el fiscal tiene previsto negarse a las solicitudes de ambas partes. Fuentes cercanas a la fiscalía indicaron que instará al Alto Tribunal para que se mantenga la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en el sentido de repetir el juicio en la Audiencia Provincial de Guipúzcoa, que es el lugar en el que corresponde hacerlo.

Los hechos motivo del juicio tuvieron lugar en Itsasondo (Guipúzcoa) el 10 de diciembre de 1995. Mikel Otegi, militante e Jarrai y con numerosos antecedentes penales por participar en algaradas callejeras, mantuvo un fuerte enfrentamiento con un "ertzaina" en un bar de la localidad.

Horas más tarde, cuando el acusado se encontró con una patrulla de la Ertzaintza en los alrededores del caserío en el que vivía, pensó que le iban a detener por el incidente anterior y supuestamente abrió fuego por la espalda, con una escopeta, contra José Luis González, de 34 años, e Iñaki Mendiluce, de 26, a quienes provocó la muerte en e acto.

El juicio contra el joven radical estuvo rodeado por la polémica por las supuestas presiones a los miembros del tribunal del jurado y por el desconocimiento de éstos de los sistemas procesales del sistema del jurado, del que al parecer no fueron informados. No obstante, Otegi quedó en libertad y en julio de 1997 desapareció.

El TSJPV decidió dictar una orden para retirarle el pasaporte e impedirle abandonar el país, pero fue demasiado tarde, ya que Otegi había desaparecido.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1998
C