OTEGI. OLLERO (PP): SERA DIFICIL MANTENER EN SECRETO LA IDENTIDAD DE LOSJURADOS EN PROCESOS PUBLICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Justicia del Grupo Popular, Andrés Ollero, dijo hoy a Servimedia que la identidad del jurado es algo que "difícilmente va a poder obviarse en un proceso público", por lo que considera normal que el diario `El Mundo' haya dado detalles parciales sobre la identidad de los jurados en el 'caso Otegi'.
Según Ollero, "el jurado es, por definición, un sistema de participación de los ciudadanos en la administración de justicia. Eso jurados serán miembros de partidos políticos, tendrán hijos y madres. Eso es lo habitual, y si nos dedicamos a hacer una autopsia de cualquier resolución judicial preguntando cuales son los lazos familiares de quién la está adoptando, llegaríamos a conclusiones muy curiosas".
La condición de ciudadanos con compromisos ideológicos y familiares no resta credibilidad a la institución del jurado, a juicio del portavoz popular, a pesar de que la información aparecida en `El Mundo' "refleja la tensión de agunos miembros del jurado porque estuvieran en el juicio personas que les conocían, pero eso es inevitable".
Por tanto, Ollero descartó que la información de `El Mundo' pueda incurrir en delito de coacción como ha afirmado el socialista Alvaro Cuesta, quién además pedido al Ministerio Fiscal que inicie una investigación al respecto.
"La institución del Fiscal General del Estado debe ser independiente. Lo que no vamos a hacer nunca desde el PP es hacerle sugerencias al Fiscal, porque eso es regla ásica de la separación de poderes que nosotros respetamos. Si el PSOE quiere que emprenda una inciativa", aseguró.
Ollero se refirió también a la reforma de la Ley del Jurado que se discute hoy en el Congreso y en la que los populares consideran que es necesario contemplar la realidad social de nuestro país.
El Grupo Popular quiere reformar la Ley del Jurado, con independencia del 'caso Otegi', según indicó Ollero. A su juicio, es necesario posibilitar la revisión de las decisiones de los jurados delimitar cuales son los delitos en los que es posible su intervención y liberarles de las decisiones de alto contenido jurídico que se escapa a las capacidades de los ciudadanos comunes.
Según dijo, la ley redactada por los socialistas es "doctrinaria" e "imprudente" y tendente a la sacralización de las decisiones de los jurados, lo que produce en los ciudadanos una actidud de "reserva, despego y rechazo" cuando lo deseable es lo contrario.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1997
SGR