OTEGI. CASTELLANO (IU) DEFIENDE LA INSTITUCION DEL JURADO, AUNQUE CONSIDERA "ESCANDALOSAS" LAS NUEVAS REVELACIONES DEL 'CASO OTEGI'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavozde Izquierda Unida (IU) en la Comisión de Justicia del Congreso, Pablo Castellano, calificó hoy de "escandalosas" las revelaciones del diario "El Mundo" acerca del jurado que absolvió al joven 'abertzale' Mikel Otegi, pero quiso dejar claro que este hecho no debe servir para descalificar o poner en entredicho la institución del jurado.
Castellano recordó que lo ocurrido con el 'caso Otegi' es comparable también al escándalo que suscitaron otra clase de resoluciones judiciales de los tribunales ordinaros y comentó que esa reacción de la opinión pública no ha provocado un deseo de cambiar la legislación.
En este sentido, el parlamentario de IU hizo un llamamiento a la "tranquilidad" y a la "sensatez", al tiempo que insistió en que las noticias conocidas hoy sobre el jurado que juzgó al joven que mató a tiros a dos 'ertzainas' no deben servir para "poner todo en cuestión".
En declaraciones a un grupo de periodistas, Castellano admitió que en el 'caso Otegi' pudo no haber un correcto proceso de slección de los miembros del jurado y que no se sopesó suficientemente cuál podría ser su grado de imparcialidad.
REGLAS DEL JUEGO
"Pero eso", aclaró, "en modo alguno significa que tengamos que descalificar la institución. En todo caso, las reglas del juego son claras. Tengamos un poco de sentido común, de sensatez. Sintámonos doloridos del resultado, pero no hasta el extremo de poner todo en cuestión".
El portavoz de Justicia de IU reconoció que la Ley del Jurado se encuentra en un estado "casiinfantil" y que lo importante es que se vaya desarrollando, sin que en ningún momento se plantee su desaparición.
"Hay que ser muy prudentes", agregó, "y recordar aquella máxima que dice que en tiempos de dificultad no se debe hacer mudanza. Hay que examinar lo que ha ocurrido en ese caso y no extraer consecuencias generalizadoras que lleven, de una forma larvada o disimulada, a tratar de vaciar de contenido la institución".
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1997
M