OTAYSA, SATISFECHO CON LAS VENTAS DE SUS "NUEVOS USADOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El proyecto puesto en marcha por Otysa para poner en el mercado coches usados transformados con unos niveles de calidad y seguridad similares a los de un coche nuevo, ha superado las expectativas de la empresa en su primer mes de funcionamiento, según indicó a Servimedia Santiago Gómez Pintado, presidente del grupo distribuidor de vehículos.
"Los nuevos usados de Otaysa" son coches de segunda mano que han sido analizados en un "Auto Scanner" que detecta todas las deficiencias del vehículos. Posteriormente, pasan a una cadena de transfomación, donde se cambian todas las piezas dañadas con recambios siempre originales de las diferentes marcas.
Gómez Pintado señaló que en las cuatro últimas semanas han vendido 83 coches de este tipo y que actualmente "temenos cartera de pedidos y no damos abasto a transformar con los dos equipos que tenemos, que están formados por 22 personas. Nos ha sorprendido el éxito y lo rápido que ha entrado en el mercado una idea tan nueva". Del éxito de esta iniciativa da idea el hecho de que en mayo Otaysa, dstribuidor de Seat, Audi, Volkswagen y Skoda, vendió 569 coches nuevos.
El presidente de Otaysa explicó que el gran problema es que disponen de pocos coches de segunda mano para transformar, ya que de los coches usados que se entregan por la compra de un turismo nuevo, sólo un 40 por ciento están en buenas condiciones y son susceptibles de transformarse.
"Estamos con problemas, yo ahora compraría coches donde fuera. Estamos intentando que la gente de España se entere que aquí pagamos al contado ls coches usados de hasta 7 y 8 años que están en buen estado", señaló Gómez Pintado.
Según el responsable de Otaysa, de los 83 coches vendidos desde que se puso en marcha el proyecto, que supuso para la empresa unas inversiones de 150 millones de pesetas en un centro de transformación de coches en Coslada (Madrid), sólo se ha devuelto uno. Estos coches se pueden probar durante 500 kilómetros o dos días y si el comprador no está satisfecho puede devolverlo, obteniendo el reembolso de su dinero.
Góez Pintado estima que este mes venderán alrededor de cien coches transformados. "La gente va a Coslada pensando que son coches usados normales y cuando están allí y les explicamos el proceso de transformación, es cuando se deciden a comprar", explicó.
El presidente de Otaysa aseguró que estos coches salen al mercado con un aspecto y unos niveles de calidad como si fueran nuevos y a un precio muy inferior. "Lo que cargamos es el precio de las piezas, que son todas homologadas, y de la mano de obra, per no aplicamos ningún beneficio por la venta", aseguró.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 1994
NLV