ETA

OTAOLA ASEGURA QUE LA PERSONA QUE LE AMENAZÓ DE MUERTE LA SITUÓ "EN LA DIANA DE ETA"

- "Unos amenazan y otros vienen a darte el tiro de gracia", dijo en el juicio celebrado en la Audiencia Nacional

MADRID
SERVIMEDIA

La alcaldesa de Lizartza (Guipúzcoa), Regina Otaola (PP), aseguró hoy en la Audiencia Nacional que las amenazas de muerte que le profirió el acusado Pedro María Olano Zabala le situaron "en la diana de ETA" porque "unos amenazan y otros vienen a darte el tiro de gracia".

La regidora hizo esta afirmación durante su declaración como testigo en el juicio celebrado hoy por la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional contra Olano Zabala, para quien el fiscal encargado del caso, Jesús Alonso, pidió seis años de cárcel, al considerarle autor de un delito de amenazas graves.

La alcaldesa llegó a la Audiencia Nacional acompañada por un grupo de 30 personas, entre los que se encontraba el portavoz del PP en el País Vasco, Leopoldo Barreda, quien estuvo presente durante todo el desarrollo de la vista oral.

Durante su declaración, Otaola explicó que en la mañana del 7 de septiembre de 2007, con motivo de la celebración de un pleno en el Ayuntamiento, se concentraron en la plaza del consistorio una treintena de personas convocadas por ANV, que no dejaron de insultarla con expresiones como "asquerosa", "cerda" y "fascista".

Tras el pleno, cuando la alcaldesa procedía al izado oficial de banderas, el acusado se dirigió a ella y, señalándola con el dedo, le dijo "vas a morir". Otaola se enfrentó a él y le pidió que le repitiera la amenaza, algo que Olano Zabala no se atrevió a hacer.

Otaola explicó que entendió las palabras del acusado como "una amenaza cierta, auténtica y real, que no cae en saco roto". "Sabemos lo que es Lizartza y lo que es el País Vasco, entendí que la amenaza se podía traducir y me podían asesinar", dijo la alcaldesa, quien añadió que tras este incidente le tuvieron que ampliar la escolta que le acompaña.

Por último, Otaola señaló que conocía a Olano Zabala de antes, ya que, antes de que ella fuera alcaldesa, el acusado accedió al despacho de la alcaldía, donde ella departía con una secretaria, y le preguntó si podía dormir tranquila.

TESTIMONIOS CONTRADICTORIOS

Por su parte, el acusado, que sólo contestó a las preguntas de su abogada, Arantxa Zulueta, negó en todo momento haber amenazado de muerte a Otaola y aseguró que durante la concentración no se profirieron insultos contra la regidora.

Olano Zabala, que fue número dos de las candidaturas presentadas por ANV en el municipio, y que fueron anuladas por el Tribunal Constitucional, explicó que acudió a la concentración tras enterarse de que el Ayuntamiento iba a proceder al izado oficial de banderas, incluida la española, y aseguró que la misma no se convocó "en contra de Otaola" sino para protestar "por la imposición de un gobierno que fue elegido con sólo 27 votos".

Por parte de la defensa, comparecieron como testigos ante el tribunal el que fuera alcalde de Lizartza por Herri Batasuna, José Antonio Mintegi, así como María Magdalena Arosticide y Ana Hereda.

Estos tres testigos, que estuvieron presentes en la concentración en la que tuvieron lugar los hechos, respaldaron las tesis de Olano Zabala y aseguraron que no escucharon al acusado en ningún momento amenazar a Otaola.

Estas declaraciones entraron en contradicción con lo expresado durante la vista oral por los cuatro agentes de la Ertzaintza que testificaron ante al tribunal.

El primero de los agentes en declarar, que formaba parte del dispositivo de seguridad habilitado con motivo de la concentración no autorizada, aseguró haber visto y oído "claramente" como Olano Zabala, señalando con el dedo a la regidora, le dijo "Otaola, vas a morir". Lo mismo afirmaron sus tres compañeros.

"Lo hizo en castellano, en voz alta, se le pudo oir perfectamente, no tengo ninguna duda de que fue él", dijo uno los agentes.

Tras producirse la amenaza, varios de los guardaespaldas de la alcaldesa se dirigieron a los agentes de la policía autónoma vasca para pedirles que identificaran al acusado, algo que no fue necesario porque los ertzainas conocían a Olano Zabala de otras concentraciones.

Además de los seis años de cárcel, el fiscal pidió que se prohíba al acusado volver a Lizartza y aproximarse a la residencia de Otaola durante un periodo de diez años. Asimismo, solicitó que Olano indemnice con 24.000 euros a la alcaldesa por los daños morales sufridos.

Tras escuchar las conclusiones del fiscal Alonso, de la acusación particular y de la defensa, el presidente del tribunal, el juez Javier Gómez Bermúdez, decretó el visto para sentencia.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2009
R