OTAN. SOLANA DICE QUE ESTAR O NO EN LA ESTRUCTURA MILITAR PUEDE SER IRRELEVANTE DENTRO DE UNOS AÑOS

- "Borrell sería un magnífico candidato" a la presidencia del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El futuro secretario general de la OTAN, Javier Solana, afirmó hoy que la distinción entre estructura militar y no militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte posiblemente carezca de fundamento dentro de unos años, por los cambios en los que se ve inmersa la propia organización y su entorno.

Solaa declaró a la Cadena COPE que "es muy difícil decir que a medio plazo estemos en la estructura militar. Ahora España tiene una definición que fue aprobada por los españoles, pero la propia Alianza Atlántica está atravesando por un periodo de reflexión y transformación porque el entorno ha cambiado, las misiones han cambiado y, posiblemente, esa distinción que hoy se hace entre estructura militar y no militar, a lo mejor, dentro de cinco o seis años, carece de fundamento".

El todavía ministro español e Asuntos Exteriores afirmó que no ha tenido que vencer problemas de conciencia, después de su antigua militancia pacifista, para aceptar el cargo, "porque la Alianza de hoy tiene un papel muy distinto, porque el mundo es muy distinto del de hace diez o quince años".

Solana señaló que "es un honor para España poder dirigir una de las organizaciones más importantes que están en este momento en busca de la paz. No hay que olvidar que las labores que está haciendo la Alianza Atlántica son fundamentalment labores de paz".

El futuro secretario general de la OTAN explicó que el papel que ahora mismo desarrolla esta organización militar en los Balcanes "es muy difícil de analizar en los mismos términos que se analizaba las funciones de la Alianza Atlántica hace quince años. España tiene una definición tomada, y el presidente Clinton dijo ayer que no hay ningún descontento con la posición de España, al contrario, elogió la manera que tiene España de estar en la Alianza Atlántica".

Solana se refirió aotro de los dos grandes frentes que, junto a la intervención en la antigua Yugoslavia para garantizar el cumplimiento de los acuerdos de paz de Dayton (EEUU), tendrá durante su mandato: la ampliación de la OTAN a los países del Este de Europa que antes estaban en el Pacto de Varsovia.

"Llevamos dos años reflexionando sobre esa materia", indicó Solana. "Mañana tendremos un debate y aprobaremos un documento muy significativo sobre el por qué y el cómo hay que hacer este esfuerzo de ampliación de la Aliaza y, a la vez, mantener muy buenas relaciones con Rusia".

CANDIDATO SOCIALISTA

Por otra parte, respecto a quién sería el mejor candidato del Partido Socialista, Javier Solana reiteró que el presidente Felipe González.

Y el ministro añadió: "Borrell me parece una buena propuesta; es buen amigo mío, hemos estado muchos años juntos en el Gobierno, y no sólo en el Gobierno, sino que tenemos algunas aficiones comunes, como andar por la montaña, y me parece una persona de enorme capacidad y valía, y sin duda ninguna, sería un magnífico candidato, pero corresponde al Comité Federal decidirlo".

(SERVIMEDIA)
04 Dic 1995
A