OTAN. SOLANA CONSIDERA "PROBABLE" QUE EL MANDO DE GIBRALTAR DEJE DE SER UN MANDO OTAN Y PASE A SER ESTRICTAMENTE BRITANICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la OTAN, Javier Solana, afirmó hoy a la Cadena Ser que el mando de Gibraltar "lo más probable es que deje de ser un mando integrado, un mando OTAN, para pasar a ser un mando estrictamente británico".
Solana, que se encuentra en Madrid para asistir a la reunión de la Ejecutiva del Partido Socialista, volvió a defender la plena integración de nuestro país en la Alianza Atlántica y aseguró que "la OTAN de hoy es una OTAN completamente distinta de la d 1980", cuando el PSOE se oponía a la entrada de nuestro país en ella.
Solana reiteró que el cambio es radical y mostró su deseo de que España aproveche esta oportunidad de incorporarse "de manera definitiva, para estar a las duras y a las maduras", agregó.
"Estamos a las duras, porque tenemos nuestros soldados desplegados en las operaciones de paz, pero no tenemos toda la capacidad de tomar decisiones, de cooperar en la toma de decisiones, porque no estamos en la estructura de mandos. Me parece ue lo inteligente sería dar ese paso e incorporarnos de manera plena", dijo.
El dirigente de la OTAN mostró su deseo de que exista un consenso sobre este tema tanto en el seno del Partido Socialista como entre el resto de fuerzas políticas y rechazó la conveniencia de convocar un referéndum sobre ello.
"El referéndum se hizo en unas condiciones, en unas circunstancias y sobre una Alianza tan diferente a la de ahora que quizá, a mi juicio, no tiene sentido. Pero no soy yo quien lo tiene que decir" añadió, "lo tiene que decir el Gobierno y el Parlamento español.
Para Solana, la incorporación definitiva de España a la OTAN sería positiva desde el punto de vista de cooperación con otros países e incluso desde el punto de vista económico.
"En estos momentos hay once jefes y oficiales españoles que están en cuarteles generales fuera de España. El día que nos incorporemos tendremos aproximadamente unos 500 jefes y oficiales españoles que estarán participando en cuarteles generales de otros paíss. Por lo tanto, construiremos de verdad el embrión de un ejército europeo y de una seguridad europea. Y si lo conseguimos, yo creo que arrojaremos del territorio europeo la posibilidad de una guerra".
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1996
L