OTAN. SOLANA AFIRMA QUE NO SE INMISUIRA EN LA DECISION DEL GOBIERNO SOBRE SU PLENA INTEGRACION EN LA ESTRUCTURA MILITAR
- El secretario general de la OTAN es firme partidario de mantener después del otoño un porcentaje de tropas de la ONU en Yugoslavia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la OTAN, Javier Solana, afirmó hoy que no se inmiscuirá de ningún modo en la decisión final que adopte el Gobierno español sobre su plena integración en la estructura militar de la OTAN ni sobre los plazos que en caso afirmativohaya dispuesto. En este sentido, el responsable de la OTAN se limitó a decir que hará "todo lo posible" para que la decisión que se adopte se lleve a la práctica.
"Con eso sí puede contar el pueblo español y el Gobierno, con la colaboración y cooperación positiva del secretario general para llevar la decisión a la práctica", agregó.
El secretario general de la OTAN realizó estas manifestaciones al término de la entrevista informal que mantuvo esta tarde en el Palacio de la Moncloa por espacio de ora y media con el presidente del Gobierno José María Aznar. Se trata del primer encuentro entre ambos que se repetirá, anunció Solana, en la primera semana del próximo mes de septiembre.
En dicha reunión, Solana y Aznar hablaron de la visita que realizará en los próximos días el titular del Ejecutivo español a la ciudad de Mostar, y de la evolución y modelo de la nueva estructura de la OTAN que se está diseñando.
Por otra parte, el responsable de la organización atlántica se mostró favorable al antenimiento de las tropas de la ONU en Yugoslavia hasta que quede garantizada por completo la paz. "Deberíamos hacer todo lo posible para que nunca más volviera a haber guerra en la antigua Yugoeslavia y si para evitar eso fuera necesario mantener un porcentaje de tropas en el terreno sería cosa de evaluarlo", matizó.
Asimismo, Solana valoró la normalidad con que se han celebrado las primeras elecciones democráticas en Mostar el pasado domingo tras el fin del conflicto bélico en la zona. Al respecto,destacó que por primera vez se han producido reencuentros entre familiares y amigos situados a una y otra parte del río Neretva que cruza la ciudada balcánica.
Respecto del líder serbio Radovan Karadzic, aseveró que como secretario general de la OTAN "haré todo lo posible para que este señor esté en el tribunal de la Haya de Derechos Humanos".
Preguntado por el resultado de las elecciones en Rusia, expresó su deseo de que quienes obtengan la victoria sean aquéllos que sigan encaminadas en el procso de reformas políticas y económicas en el país. A su juicio, "eso contribuiría a una mayor tranquilidad en el continente europeo".
Agregó que desde la OTAN "nos gustaría profundizar las relaciones bilaterales con Rusia". En este sentido señaló que "la OTAN no quiere aislar a Rusia", para agregar que "dos no se aíslan si uno no quiere".
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1996
L