OTAN. IZQUIERDA SOCIALISTA CONSIDERA QUE LO IMPRESCINDIBLE ES REFORZAR UNA POLITICA EXTEIOR Y DE DEFENSA EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Socialista considera que lo imprescincible es reforzar una política exterior y de defensa común europea, en su análisis previo sobre la integración de España en la nueva estructura de la OTAN.
En declaraciones a Servimedia, Antonio García Santesmases, portavoz de IS, expuso "el peligro" de que el reforzamiento de la OTN suponga "una impotencia de Europa en materia de política exterior y de política de defensa, como quedó patente en el conflicto de la ex-Yugoslavia, y que se refuerce, como consecuencia, la idea de una única superpotencia: los Estados Unidos".
La permanente de Izquierda Socialista se reunirá mañana lunes con el fin de debatir la posición que llevará al Comité Federal del PSOE, que el próximo día 31 decidirá la posición del partido sobre la plena integración de España en la OTAN.
En su reunión demañana, Izquierda Socialista hará un análisis sobre las diferencias entre la OTAN de los años 80 y lo que puede significar la situación en los años 90, una vez que ha quedado atrás la etapa de guerra fría entre las dos superpotencias y se presentan los conflictos posteriores.
El portavoz de Izquierda Socialista expuso también los peligros de vincularse a una estrategia como la norteamericana en algunas zonas como por ejemplo el Mediterráneo, lo que ha significado en los años 90 la guerra del Golfo o e embargo que todavía hoy se hace a Irak, "donde al final son los propios habitantes los más perjudicados".
En opinión de IS, asuntos como la nueva estrategia de la OTAN -las amenazas del Sur (fundamentalismo islámico) y la estrategia fuera de su zona de influencia- y el papel que España tendría que desempeñar en esa tarea, exige que la izquierda haga una reflexión sobre lo que ha significado tanto la impotencia de Europa en guerra de Yugoslavia como su ausencia a la hora de decidir en el conflicto delGolfo Pérsico.
Señaló, asimismo, que la guerra contra Irak significó la división en la izquierda europea entre la que se contaban gobiernos como los de Francia y España y potentes oposiciones como en Italia y Alemania.
"Nos preocupa", dijo Santesmases, que la antigua estrategia Este-Oeste quede sustituida por la aparición, quizá como excusa y tambien como coartada, de un nuevo enemigo (el fundamentalismo islámico) que refuerce esa militarización del Mediterráneo y la estrategia Norte-Sur".
Vamos a insistir en ese tipo de debate: impotencia de Europa, ausencia de Europa como sujeto internacional, y necesidad de que la izquierda reflexione sobre un nuevo orden internacional, dentro del cual se puedan agravar las contradicciones Norte-Sur y las tensiones en el Mediterráneo".
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1996
J