OTAN. IU PREGUNTARA A GONZALEZ EN EL CONGRESO POR LA POSICION ESPAÑOLA EN LA OTAN TRAS LA ELECCION DE SOLANA

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida formuará la próxima semana una pregunta a Felipe González en el pleno del Congreso para que aclare si la elección de Javier Solana como secretario general de la OTAN conllevará la incorporación de España a la estructura militar integrada de la Alianza Atlántica.

El diputado Pedro Antonio Ríos y el responsable de Política Exterior de IU, Carlos Carnero, presentaron hoy el contenido de la pregunta, durante una rueda de prensa en la que también confirmaron la posible convocatoria de movilizaciones ciudadanas n los próximos días contra la "opacidad" actual de las relaciones entre el Gobierno y la OTAN.

La pregunta afirma textualmente: "¿Cuáles son los nuevos compromisos que ha adquirido el Gobierno con Estados Unidos para una mayor integración en la estructura de la OTAN, ante el nuevo nombramiento de Javier Solana como secretario general de la OTAN?".

Para Carlos Carnero, si finalmente son ciertos los rumores que apuntan que el Gobierno baraja una pronta incorporación de España en la estructura militr de la OTAN, sólo se habrá convertido en "formal" algo que ya viene siendo "real" en la práctica desde hace años: el incumplimiento de las condiciones del referéndum sobre la OTAN de 1986.

El dirigente de IU recordó que España ha participado ya de hecho en numerosas ocasiones, y actualmente en la misión de paz en Bosnia, como un país plenamente integrado en la Alianza Atlántica.

Según Carnero, el desmentido que ha hecho Felipe González en los medios de comunicación "no vale" y tiene que hacerlo n sede parlamentaria. Por esta razón, Izquierda Unida preguntará al presidente del Gobierno en la sesión de control del pleno del Congreso.

Según la coalición que dirige Julio Anguita, el jefe del Ejecutivo debería convocar de nuevo una reunión de todos los partidos para establecer un nuevo acuerdo sobre la presencia española en Bosnia, toda vez que, por ejemplo, IU se opone a que los soldados españoles estén allí bajo mando de la OTAN y no de Naciones Unidas.

Al margen de las explicaciones que d González al Parlamento, Carnero dijo que IU estudiará mañana formalmente la convocatoria de movilizaciones ciudadanas, sobre todo en Madrid, "no sólo contra la integración en la estructura militar de la OTAN, sino para que se acabe esa integración de facto que hay ahora y se respeten las condiciones del referéndum de 1986".

(SERVIMEDIA)
04 Dic 1995
JRN