OTAN. COALICION CANARIA SE ABSTENDRA EN LA VOTACION DE LA MOCION CONJUNTA SOBRE LA INTEGRACION EN LA OTAN

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso, José Carlos Mauricio, anunció eta tarde que su grupo se abstendrá mañana en la votación de la resolución conjunta sobre la integración de España en la OTAN, que cuenta con el apoyo inicial de PP, PSOE, CiU y PNV.

Mauricio justificó la decisión de su grupo en que la resolución consensuada por los grupos mayoritarios no incluye el compromiso expreso de que Canarias permanecerá bajo la responsabilidad del mando español en futuras operaciones de la Alianza Atlántica.

La resolución se limita a señalar que España tendrá "responsabildades de mando y operativas acordes con nuestra contribución militar y peso político, especialmente en las zonas de nuestro inemdiato interés estratégico, en los ejes Atlántico y Mediterráneo".

El portavoz de CC lamentó que la resolución no contenga una alusión expresa a Canarias y se mostró contrariado con las explicaciones que le han ofrecido los populares, según las cuales la inclusión de las referencias que exige su grupo pueden dificultar futuras negociaciones de España con la OTAN.

Mauriciocuestionó estas argumentaciones y dijo que la ubicación de Canarias bajo el mando español es un problema de Estado que no es susceptible de negociación.

No obstante, Mauricio se mostró satisfecho de las reflexiones planteadas por el presidente del Gobierno, José María Aznar, durante su intervención en el pleno del Congreso sobre el papel que debe jugar España en la nueva Alianza.

En concreto, Aznar dijo que tanto las Islas Canarias "como los accesos atlántico y mediterráneo al Estrecho de Gibraltr habrán de quedar en el área de responsabilidad del mando aliado ubicado en España".

"Asimismo", continuó Aznar, "España mostrará su disposición a participar en los mandos que se estime oportuno y, en particular, en los de nuestro inmediato interés estratégico, actualmente proyectado en la estabilidad del Mediterráneo y la garantía de los accesos al Estrecho de Gibraltar".

(SERVIMEDIA)
13 Nov 1996
M