OTAN. AZNAR CONFIRMA A SOLANA SU DECISION DE INTEGRAR A ESPAÑA PLENAMENTE EN LA ESTRUCTURA DE LA OTAN

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, confirmó ho al secretario general de la OTAN, Javier Solana, su firme decisión de integrar a España plenamente en la estructura de la OTAN. Solana, que cursó su primera visita oficial a España en su condición de máximo responsable de la estructura atlántica, se entrevistó esta mañana en La Moncloa con el presidente español y, posteriormente, con el ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes.

En una rueda de prensa posterior, explicó que, "sea cual sea la decisión final que se adopte, haré todo lo posible para ue se pueda llevar a efecto".

Según dijo, Aznar le anunció la inmediata convocatoria de un debate parlamentario (antes de finalizar el año) para intentar consensuar la integración plena en con el resto de fuerzas políticas.

El secretario general de la Alianza Atlántica opinó que España "debe sacar todas las bazas posibles", al tiempo que expresó su convencimiento de que nuestro país "debe estar en los órganos y los niveles en que se tomen las decisiones en materia militar" en el seno de la Unión uropea.

"La multinacionalidad de las estructuras militares es un ingrediente fundamental para que el conflicto en Europa no vuelva a tener lugar. Los lazos que se crean en los distintos países es garantía de paz en el futuro y, por lo tanto, cualquier decisión que fuera en la dirección de la renacionalización de las políticas de defensa sería malo para los europeos, y peor para aquellos países como el nuestro que se sienten profundamente europeístas", dijo.

"Con ello -continuó- tomamos una decisin que va en la dirección de una construcción de Europa, con una política de seguridad común y un embrión de una defensa común. Nuestro país no debiera estar ajeno a esas decisiones".

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, que compareció junto a Solana, subrayó la necesidad de que la decisión sobre nuestra integración cuente con el "adecuado respaldo del Parlamento español".

En este sentido, explicó que las condiciones que impondrá España para proceder a la integración plen, y que serán expuestas en el Congreso, son que "en efecto, se trate de una nueva estructura, distinta a la actual; que quede claramente identificada esa identidad europea de seguridad y defensa que reclamamos; y que el papel atribuido a España en el seno de la estructura se corresponda con la importante aportación que pueda hacer España al nuevo mapa de seguridad y defensa de Europa".

Preguntado sobre las ventajas que supondrá a España dicha integración, el ministro dijo que "pondrá el cierre al esceario de post-guerra mundial en el que todavía estamos inmersos, porque -agregó- es en el seno de la OTAN donde va a poder desarrollarse una verdadera identidad europea de seguridad y defensa, que fuera de dicho marco es impensable e irrealizable".

En conclusión señaló que, "la alternativa es estar a las maduras y a las duras. Si hemos de ser socios lo lógico es que lo seamos con todos los derechos, y la mejor prueba es esa insistente voluntad de los países de Europa Central y Oriental de integrarse enesa nueva Alianza".

(SERVIMEDIA)
09 Sep 1996
L